El sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (CC.OO.) Granada se ha movilizado hoy, 19 de febrero, para exigir al Servicio Andaluz de Salud (SAS) que retire los listados con nota de corte desproporcionada, refuerce las comisiones de valoración y publique nuevos listados. El responsable de Acción Sindical de CC.OO. Sanidad Granada, Pedro Ruiz, ha explicado que “los responsables del SAS han vuelto a mostrar que están dispuestos a establecer barreras en el acceso al empleo público mediante la Bolsa”, indicando que “los perjudicados han sido los miles de candidatos y candidatas que han visto cómo la nota de corte ha subido de forma desproporcionada en su categoría, en algunos casos en un 40%”.
Se trata, según ha explicado Ruiz, de un nuevo obstáculo para los trabajadores que revela el nulo compromiso por parte de la Junta de Andalucía con el empleo público y el castigo a quienes han invertido bastante tiempo y dinero en intentar optar a un contrato y que, tras tres años esperando la actualización de la Bolsa, ven que para la Administración son tratados como meros números.
De hecho, ha precisado que “nos estamos encontrando con candidatos que habiendo realizado un gran esfuerzo en la realización de méritos para poder llegar a las notas de corte establecidas ahora se quedan fuera de la bolsa. No solo eso, sino que, además, el incremento desaforado de la nota de corte, que llega a casi duplicarse en algunas categorías profesionales, va a obligar a recurrir continuamente a los listados adicionales, que no incluyen ni la formación, ni las titulaciones oficiales, ni el tiempo de trabajo en otros servicios públicos de salud o centros concertados. Estos listados se caracterizan por su falta de transparencia y sólo permiten contratos de mes a mes, lo que precariza el empleo y aumenta la fuga de profesionales”.
Por todo ello, desde Comisiones Obreras Sanidad Granada se han movilizado hoy para pedir al SAS que retire los listados con estas notas de corte tan elevadas, refuerce las comisiones de valoración y publique nuevos listados. Y es que entienden que la Administración no puede despreciar a miles de candidatos, muchos en situación de desempleo, que quieren optar a un contrato. Y por eso, el responsable sindical ha asegurado que “vamos a seguir movilizándonos contra el incumplimiento de los pactos firmados con los sindicatos, por el respeto al Pacto de Bolsa y a quienes quieren poder trabajar en el SAS”, ya que “la bolsa de empleo del SAS tiene que estar regida por tres principios que son: igualdad, mérito y capacidad, que con esta situación están siendo vulnerados”.
Por último, ha advertido que estas notas de corte también han subido para las personas con discapacidad, lo que, a juicio de CC.OO., supone una doble discriminación puesto que, además, en los listados adicionales donde esperan a ser llamadas las personas que no acceden al corte no existe el cupo de libre discapacidad ni promoción interna.