
El servicio del Parque de Bomberos de Sierra Nevada estará activo hasta final de temporada
Esta ampliación, según Francis Rodríguez, supone “un paso muy importante en nuestro compromiso por acercar y reforzar los servicios públicos esenciales en toda la provincia, especialmente en zonas de alta afluencia y riesgo como ésta”
El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, junto al diputado de Emergencias, Eduardo Martos, ha visitado el Parque de Bomberos de Sierra Nevada con el objetivo de hacer balance de la campaña invernal y anunciar la ampliación del servicio durante las próximas semanas, gracias a las últimas nevadas que han prolongado la actividad en la estación de esquí.
Rodríguez ha destacado que “la Diputación, a través de su Agencia Provincial de Extinción de Incendios, ha asumido directamente la gestión del retén en Sierra Nevada. Es un paso muy importante en nuestro compromiso por acercar y reforzar los servicios públicos esenciales en toda la provincia, especialmente en zonas de alta afluencia y riesgo como esta”. Además, ha afirmado que “nuestros bomberos han demostrado estar a la altura de cualquier situación, respondiendo con rapidez y eficacia, mejorando la seguridad y dando tranquilidad a todos los que eligen Sierra Nevada como destino para sus días de descanso”.
En este sentido, también ha querido destacar la importancia de continuar reforzando el servicio, indicando que “la Diputación está plenamente comprometida con el refuerzo de los medios de emergencia en zonas estratégicas de la provincia, y esta ampliación del operativo es una muestra clara de ello”, declarando que la prestación del servicio se mantendrá activa hasta el cierre definitivo de la temporada, que este año se prolongará gracias a las últimas nevadas.
Balance de actuaciones
Desde el pasado 30 de noviembre de 2024 hasta la fecha de hoy, 21 de abril, el retén de bomberos ha atendido un total de veintisiete servicios, con una dotación compuesta por cuatro efectivos, uno de ellos jefe de Dotación, y dos vehículos especializados, como son una Bomba Forestal Pesada equipada con pala quitanieves y una Bomba Urbana Ligera con material específico para intervenciones en accidentes de tráfico. El operativo ha estado coordinado en todo momento con el sistema de emergencias 112 y ha contado con conexión permanente a la red Tetra y respaldo mediante el sistema SIRDEE, garantizando una respuesta eficaz en una zona de alta afluencia como es Sierra Nevada en temporada alta.
Los incidentes atendidos han abarcado todo tipo de emergencias, desde incendios en viviendas, que han sido cuatro en total, provocados por cuadros eléctricos y chimeneas, hasta siete rescates de personas, entre ellos actuaciones en ascensores y caídas, así como intervenciones por fuegos en contenedores, vehículos, falsas alarmas y diversos servicios relacionados con condiciones invernales como la retirada de nieve de voladizos o la ayuda a vehículos bloqueados. Esta labor preventiva y de respuesta rápida ha contribuido de forma esencial a la seguridad de residentes, trabajadores y turistas en la estación.