Jardín Alhambra abre sus puertas en Granada con un homenaje a su origen
El espacio efímero de Alhambra ha reabierto sus puertas este jueves en la Cuesta de Gomérez para convertirse de nuevo en un oasis donde los asistentes podrán celebrar los 100 años de la cervecera granadina
Llega por fin el buen tiempo y, con él, la reapertura de espacios al aire libre tan esperados como Jardín Alhambra Granada, un oasis perfecto para celebrar los 100 años de la marca granadina, donde los sentidos, las emociones y los sabores se entrelazan para conmemorar un siglo de maestría, inspiración y pasión por hacer las cosas como siempre se han hecho en su fábrica desde 1925: Sin Prisa.
Tan esperado era este regreso que, en apenas un par de días desde que se anunció, se agotaron todas las entradas de esta edición, tanto de las catas de cerveza como de los conciertos o de las visitas guiadas que conectan la fábrica de Avenida de Murcia con Jardín Alhambra, una actividad diferente e inmersiva que se incorpora este año excepcionalmente a la programación con motivo del centenario de Alhambra.
Durante el acto inaugural de este espacio, Javier Vilar, director de marketing de Cervezas Alhambra, ha dado las gracias a los granadinos por esta abrumadora acogida, y ha querido comentar también que, para algunos de los talleres del programa, aún es posible conseguir plazas dado que la asignación de las mismas se realiza mediante sorteo entre todas las inscripciones. Y, por supuesto, ha recordado que el acceso a Jardín Alhambra es libre hasta completar aforo la mayor parte del tiempo, por lo que invitaba a todos a visitarlo, durante su horario de apertura, hasta el 18 de mayo.
Otra de las novedades, la más trascendente sin duda, de este año tan especial para la cervecera, es el lanzamiento de una creación artística que busca rendir homenaje a Granada a través de un ingrediente de su patrimonio cultural que es símbolo de su esencia, de sus raíces más profundas: el flamenco. Tras presentarse en Madrid a nivel nacional la noche del miércoles, ha pisado por primera vez un escenario granadino este jueves para protagonizar el concierto inaugural de Jardín Alhambra. Esta creación se llama Sosegá y Alhambra la define como “el palo sin prisa”, un nuevo estilo musical que nace en Granada de la mano de una serie de artistas del género para, desde la tradición y el respeto, hacer un regalo a su ciudad de origen.
Con la colaboración del compositor, productor y guitarrista Javier Limón, Alhambra ha reunido a figuras del flamenco de varias generaciones, entre ellas los herederos de algunas de las familias granadinas más influyentes del género, para crear juntos por primera vez algo único en homenaje a Granada, una ciudad donde todo fluye a otro tempo. Los encargados de ofrecer una muestra de Sosegá en el escenario de Jardín Alhambra Granada han sido Estrella Fernández, Antonio Cortés y Juan Carmona, que han creado un momento mágico digno de un aniversario tan especial.
Jardín Alhambra Granada permanecerá abierto durante más de tres semanas, ofreciendo un lugar de pausa en el que el tiempo se detiene para disfrutar de planes de todo tipo, de martes a domingo, hasta el domingo 18 de mayo.
Este oasis urbano repite ubicación en el Jardín de Gomérez, un espacio ideal para acoger esta iniciativa. En este enclave inigualable, los visitantes podrán disfrutar de los mejores planes de ocio mientras descubren sin prisa, en su singular terraza distribuida en varias alturas, todas las variedades de Cervezas Alhambra maridadas con la mejor gastronomía local, ofrecida por La Cueva de 1900, en la zona de restauración. Además, Jardín Alhambra cuenta con una variada programación de actividades como catas de cerveza, experiencias gastronómicas exclusivas, talleres de artesanía impartidos por artistas locales e íntimos conciertos acústicos que se enmarcan dentro de Momentos Alhambra, el ciclo pensado para disfrutar de una cerveza combinada con el placer de sentir la música creando momentos únicos.
Programación Jardín Alhambra Granada - Del 24 de abril al 18 de mayo
Jardín Alhambra estará abierto en Granada todos los días salvo los lunes del 24 de abril al 18 de mayo, y será de acceso gratuito la mayor parte del tiempo, pues funciona como un bar restaurante durante su horario de apertura, esto es: martes, de 20:30h a 00h (una hora antes para quienes cuenten con entradas para el concierto de ese día); miércoles y jueves, de 18h a 00h (salvo el jueves inaugural, día del primer concierto, en que el púbico general que no disponga de entrada podrá acceder a partir de las 21h); viernes y sábados de 13h a 1h y domingos de 13h a 00h, en horario ininterrumpido. Las actividades programadas que requieran inscripción previa, como las catas o los talleres, se desarrollarán en espacios independientes reservados para ello dentro del recinto. Solo en el caso de los conciertos, que se celebrarán siempre en jueves o martes antes del horario de apertura al público general, se requerirá disponer de entrada para acceder al espacio.
Jardín Alhambra vuelve a contar con un amplio cartel de iniciativas (aunque en este momento solo es posible optar a una plaza para los talleres artesanales y gastro). Para los amantes de la cerveza que quieran descubrir más detalles sobre ella, hay cerca de cuarenta catas conducidas por beer sommeliers de Cervezas Alhambra, siendo muchas de ellas maridadas con productos locales y regionales. Además, para quienes quieran enriquecer aún más la experiencia cervecera con una clase gastronómica magistral, el miércoles 14 de mayo tendrá lugar el “Taller Saborea Con…” dirigido por la reconocida chef local Lola Marín, del restaurante Damasqueros.
Una de las novedades de este año con motivo del centenario de Alhambra es que, los miércoles 30 de abril, 7 y 14 de mayo por la tarde, los más curiosos podrán participar en una visita guiada muy especial, en la que descubrirán detalles y curiosidades de la historia de Alhambra, desde su fundación en 1925 hasta nuestros días. La ruta comenzará en la sala de cocción de la fábrica de la cervecera granadina, recorriendo a continuación algunas calles y rincones icónicos de la ciudad para terminar en Jardín Alhambra, donde brindarán con una cerveza por estos 100 años.
Además, Jardín Alhambra contará cada jueves del mes de mayo con artesanos locales para impartir talleres de diferentes disciplinas. En el Taller Sin Prisa Con Manidaje, los asistentes aprenderán el arte del collage en papel, jugando con texturas, colores y formas para que cada recorte cobre vida. En el segundo de estos talleres, Tony Potter enseñará a los asistentes a personalizar piezas de cerámica con engobes de colores y diversas técnicas decorativas. El tercer y último taller artesanal correrá a cargo de el ilustrador granadino Asís Percales, que ayudará a los participantes a pintar su propio lienzo con un toque muy personal mientras disfrutan de una cerveza Alhambra.
Por último, dentro del marco del ciclo Momentos Alhambra, el escenario de Jardín Alhambra Granada vibrará en los próximos días con la música de artistas como la cantautora madrileña Mercedes Cañas (29 de abril), la artista multidisciplinar Maika Makovski (6 de mayo) y el granadino Kiki Morente, que el martes 13 de mayo cerrará el ciclo en este espacio con su arte de profundas raíces flamencas.