Los bañistas que hoy disfrutaban de una plácida mañana de playa en Puerta del Mar han sido testigos del rápido rescate, salvamento y traslado de una joven que se sentía mal en el agua, a unos doscientos metros de la orilla, en Puerta del Mar. Afortunadamente se trataba de un simulacro.
Ante sus señales de llamada con los brazos, un socorrista ha llegado hasta la joven para comprobar su estado y una vez a su lado ha dado aviso al resto del operativo. Hasta ella han llegado dos motos acuáticas de rescate, siempre bajo la vigilancia de un dron, todo coordinado por la empresa encargada de la vigilancia y socorrismo en las playas de Almuñécar este verano.
En tierra han seguido el simulacro los responsables municipales con el alcalde al frente. Junto a Juan José Ruiz Joya, la concejala de Playas, Lucía González, el edil de presidencia Rafael Caballero y la concejal de Recursos Humanos, Carmen Martín Orce.
La respuesta del dispositivo de Salvamento, asistencia, llegada de refuerzos de cuerpos de seguridad y traslado en ambulancia ha sido satisfactoria, “lo que demuestra que estamos en unas playas seguras”, afirmaba una vez concluido el primer edil. “Agradecer el trabajo de la empresa Marsave, adjudicataria del servicio de socorrismo de nuestras playas, así como a los operativos de seguridad que han participado. Todos han realizado un trabajo coordinado y satisfactorio, dando la respuesta favorable que todos deseábamos a una emergencia simulada”.
Ruiz Joya ha apostillado que “iremos aumentando este servicio y sus fechas de ejecución porque estamos en un municipio turístico y queremos que nuestros vecinos y visitantes estén seguros”.
Tras felicitarse por el resultado, Lucía González destacaba: “Hemos elegido este punto de la playa porque es la más alejada de los equipos de socorrismo y así hemos podido comprobar la rápida reacción y la puesta en común de todos los equipos implicados a la hora de salvar vidas. Tenemos a 44 personas en las playas cuidando de nuestros vecinos y visitantes. Además, los simulacros son acciones imprescindibles para obtener distintivos como las banderas azules o las Q de calidad turísticas, porque tener unas playas seguras es uno de los principales requisitos. Por nuestra parte seguiremos trabajando para conseguir la plena accesibilidad, sostenibilidad y seguridad en nuestras playas”.
Por último, el coordinador del servicio de Socorrismo en Almuñécar ha destacado que “este simulacro también sirve como ejercicio y refuerzo de formación. Hemos atendido a una joven con poli trauma y los tiempos de respuesta y coordinación han sido bastante correctos”, concluía.