El Ayuntamiento de Almuñécar ha celebrado hoy sesión ordinaria del Pleno, para debatir y en su caso, aprobar, una treintena de asuntos incluidos en el orden del día, en su mayoría de carácter económico, ya que la mitad de los asuntos aprobados trataban diferentes expedientes administrativos como rectificación de saldos, modificaciones presupuestarias y reconocimientos extrajudicial de créditos.
Todos ellos han sido aprobados por la mayoría del equipo de Gobierno, con las abstenciones de la oposición, algunos de ellos con los votos en contra, argumentados en la cantidad de modificaciones presupuestarias y cambios de uso, ante la aprobación de un presupuesto antes de que finalice el año en curso.
Uno de los asuntos que más interés suscitaba era el que presentaba el expediente de desafectación de bien inmueble de la piscina de La Herradura, antigua Estación Náutica, cerrada desde hace años, solar que fue propuesto por el equipo de Gobierno para realizar un proyecto de construcción de un edificio con 30 viviendas para alquiler de jóvenes. El asunto quedó sobre la mesa a petición del equipo de Gobierno por la falta de un documento imprescindible para su debate, algo que fue bien recibido por el resto de los corporativos de la oposición, que aprovecharon para solicitar la reunión de Junta de Portavoces para tratar “un asunto tan importante y poder plantear propuestas alternativas”.
El Pleno también aprobó a propuesta de Convergencia Andaluza, con el voto a favor de PP y PSOE y la abstención de IU Almuñécar Unida, el inicio de la tramitación para solicitar el nombramiento póstumo de Antonio Díaz Aragón como Hijo Predilecto de Almuñécar.
En respuesta a otra moción de los andalucistas, para solicitar la reapertura, adecuación y puesta en marcha de los centros formativos de hostelería que antes se encontraban ubicados en las instalaciones municipales Horno de Cándida, Palacete del Escamado y Casa Morgan, “para formar a los jóvenes que no estudian ni trabajan y pueden encontrar un espacio profesional en el sector de turístico”, el Gobierno municipal impidió que saliera adelante al considerar que eso sería “dar un paso atrás” hacia una formación no oficial ni reglada, en favor de la formación que se lleva a cabo a través de los canales oficiales, para que los jóvenes que quieran recibirla y formarse acaben con su titulación correspondiente y unos conocimientos adecuados, “tal y como llevamos haciendo años”, en colaboración con centros educativos, programas de la Junta, de Diputación o del Gobierno, que cuentan con todos los requisitos para el adecuado acceso al mercado laboral.
La oposición ha presentado mociones institucionales y de partido presentadas en todos los ayuntamientos, relativas a la denuncia por los resultados negativos de los Cribados para diagnosticar el Cáncer de Mama, o la crisis de las Pulseras Telemáticas en casos de violencia de género. Aprobadas por mayoría.
