La concejal de Fomento y Empleo del Ayuntamiento de Almuñécar, Beatriz González Orce, ha informado de la reanudación del Programa de Capacitación Digital en el Ámbito Rural de Personas Trabajadoras Contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA), una iniciativa promovida por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con la colaboración de Adecco y el Consistorio sexitano.
Según ha explicado González Orce, se trata de una oferta formativa presencial de 26 horas de duración, integrada por nueve especialidades, “cuyo objetivo es avanzar en la transformación digital de la población rural, mejorar las competencias profesionales y favorecer la inserción laboral y la inclusión social”.
En concreto, el itinerario formativo incluye materias como iniciación a las competencias digitales básicas, búsqueda y gestión de información desde dispositivos móviles, uso de redes sociales y comercio electrónico, programas de ofimática e inteligencia artificial, creación de contenidos audiovisuales, aplicaciones GPS y técnicas básicas de marketing digital para pequeñas empresas vinculadas al turismo rural o los productos agrícolas.
En este sentido, ha señalado que "esta formación permite a muchas personas del ámbito rural adquirir las herramientas necesarias para desenvolverse con soltura en la nueva era digital, abriendo puertas tanto al empleo como al emprendimiento, destacando que la alfabetización digital es ya una competencia imprescindible para el desarrollo personal y profesional".
Los cursos, dirigidos a quienes han participado en programas del Plan de Fomento del Empleo Agrario, no requieren experiencia previa y están adaptados a distintos niveles, desde los más básicos hasta otros más avanzados. Se imparten en el aula de formación del estadio municipal de deportes 'Francisco Bonet', donde ya se celebraron sesiones durante el mes de julio y se han retomado nuevas ediciones en octubre y noviembre.
La edil sexitana ha visitado recientemente al alumnado participante, animándoles a continuar formándose para mejorar su cualificación y aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización en el medio rural.
Para concluir, cabe destacar que las personas interesadas pueden inscribirse a través del código 'QR' incluido en el cartel informativo o dirigirse al Área de Fomento y Empleo, situada en la segunda planta de la Casa de la Cultura de Almuñécar.
