
El puerto y la Asamblea de Capitanes de Yate suscriben un protocolo para fomentar la actividad náutica y deportiva
Según Antonio García Sisterne, con dicho acuerdo "histórico" para Motril, la provincia de Granada y RAECY, "ganamos presencia, visibilidad y damos servicio a la marina de recreo en particular"
La Autoridad Portuaria de Motril y la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate, conocida con el acrónimo (RAECY), han firmado un protocolo de actuación para el impulso y el fomento del mundo de la náutica. Para ello, se llevarán a efecto una serie de acciones como que RAECY pueda disponer de un stand para su promoción interna con motivo del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros que se celebrará en Motril y Granada en octubre próximo.
La Autoridad Portuaria, por su parte, podrá participar en las conferencias y actividades culturales y sociales que organice la Subdelegación de RAECY en el Mediterráneo Oriental y, por consiguiente, en las que sea invitada por la Delegación de Andalucía y Nacional. También se ha planteado la posibilidad de que el puerto de Motril sea sede principal de su regata y para las maniobras y talleres de Salvamento Marítimo.
Para el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, el protocolo de actuación alcanzado supone compartir las inquietudes comunes en torno a la difusión de la actividad náutica y deportiva, y el respeto a la sostenibilidad medioambiental del mar.
"Queremos y deseamos fomentar todas las actividades deportivas y aumentar nuestro nivel de afiliación para el bien de la náutica en España y Andalucía", ha indicado José Nebot Ráez, delegado en Andalucía de la Real Asamblea Española de Capitales de Yate, quien ha expresado su convencimiento de que "el puerto de Motril será una parte importante de nuestra afición y nuestro deporte".
El capitán subdelegado de Andalucía Oriental, Antonio García Sisterne, ha calificado como "histórico" para Motril, la provincia de Granada y la Real Asamblea el acuerdo alcanzado "porque ganamos presencia, visibilidad y damos servicio a la marina de recreo en particular".
"Con este acuerdo, el puerto de Motril se convierte en la sede de la Real Asamblea Española de Capitanes de Yate en el Mar de Alborán, lo que supone un aliciente para la difusión de la náutica-deportiva en la provincia de Granada, que tanta actividad y empleo genera en nuestro entorno", ha resaltado García Fuentes.
Para el seguimiento del protocolo alcanzado se ha constituido una comisión formada por Autoridad Portuaria y Real Asamblea Española de Capitanes de Yate.