
El PP llevará al Congreso y al Senado la "ridícula" inversión de AENA para el Aeropuerto de Granada
El diputado Carlos Rojas denuncia que el Aeropuerto de Granada tan solo ha recibido 22 millones, un 0,17% del total de 13.000 millones de euros que invertirá AENA”
Rojas reclama un verdadero proyecto de crecimiento para el aeródromo granadino recordando el esfuerzo realizado por la Diputación de Granada en materia de promoción turística”.
El Partido Popular ha anunciado que llevará al Congreso y al Senado una iniciativa para reclamar al Gobierno de España y a AENA corregir “la ridícula inversión prevista para el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén”, limitada a actuaciones de mantenimiento y modernización básica.
El diputado nacional Carlos Rojas ha señalado que “es inadmisible que Granada tenga que conformarse con una inversión mínima del 0,17% que no responde al potencial ni a las necesidades reales de nuestra provincia, teniendo en cuenta que AENA va a ejecutar actuaciones por valor de 13.000 millones de euros en los aeropuertos españoles”.
Rojas ha subrayado que los 22 millones de euros anunciados por el Ejecutivo para el periodo 2027-2031 “no contemplan ampliaciones de pista, ni mejoras que permitan captar nuevas rutas o aumentar frecuencias”. “Granada necesita un aeropuerto competitivo, con capacidad para crecer y conectar mejor a nuestra tierra con el resto del país y del mundo”, ha afirmado.
La moción registrada por el Grupo Popular reclama además que se establezca una planificación concreta de proyectos y plazos, con compromisos vinculantes que incluyan ampliaciones de terminal y mejoras operativas.
“No podemos conformarnos con inversiones de mera conservación, es el momento de apostar por un verdadero proyecto de futuro”, ha señalado Rojas, que ha recordado el esfuerzo que está realizando la Diputación de Granada en materia de promoción turística.
Asimismo, el PP insta al Gobierno a acometer inversiones reales que consoliden la conectividad aérea de Granada. “La falta de ambición del Gobierno en este ámbito es una oportunidad perdida para el desarrollo económico y turístico de la provincia”, ha concluido el diputado.