
Salobreña asiste a una reunión de seguimiento de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino
Servirá para conocer las modificaciones de la normativa y órdenes ministeriales de cada anualidad, según Mari Carmen Callejón
Junto a técnicos municipales, la primera teniente de alcalde y responsable de Turismo, Mari Carmen Callejón, se ha trasladado hoy, 25 de abril, hasta Sevilla para participar en una reunión de trabajo sobre el seguimiento de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. Callejón ha explicado que esta jornada servirá para conocer las modificaciones de la normativa que afectan a los distintos planes y órdenes ministeriales de cada anualidad.
“Se trata de unos planes cuyos proyectos y actuaciones deben estar ejecutados en junio de 2026 y cuyos trámites de desarrollo y justificación son muy complejos, por lo que esta jornada técnica nos ayudará a gestionar estos importantes fondos que nos brindan la oportunidad de alcanzar un mayor desarrollo económico y social para Salobreña”, ha explicado.
Hay que recordar que gracias a estos planes, Salobreña recibirá 2,5 millones de Fondos Europeos durante los próximos tres años en infraestructuras y equipamientos turísticos divididos en cuatro ejes. El primero es el denominado Transición verde y sostenible, donde entran proyectos como un Centro de Interpretación de la Zona de Especial Conservación de los Acantilados y Fondos Marinos del Tesorillo - Salobreña, la renaturalización del cauce del río Guadalfeo y la habilitación de su margen como senda fluvial peatonal y cicloturística o la adecuación del peñón de Salobreña como parque de interpretación de los ecosistemas marinos y litorales del municipio.
El segundo eje, Mejora de la Eficiencia energética, contempla la peatonalización completa del paseo marítimo o la habilitación de un carril cicloturístico circular de conexión entre Salobreña y La Caleta, La Guardia y Lobres.
El tercer eje del Plan lleva por título Transición digital, donde se propone dotar a la alcazaba de un sistema de recreación mediante realidad virtual o elaboración de un diagnóstico y del plan de acción con vistas a la adscripción del municipio a la red de Destinos Turísticos Inteligentes.
El último eje, llamado Competitividad, incluye la realización de un plan actualizado de promoción 'offline' con acciones dirigidas a touroperadores, medios de comunicación turísticos y líderes de opinión de los principales mercados emisores. También se contempla la construcción de un estacionamiento disuasorio de vehículos en superficie de doscientas plazas, que irá en el terreno ubicado entre el apeadero y el campo de fútbol.