La campaña ‘¡No lo consientas!’ conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil
Celebrado cada 25 de abril y promovida por el Área de Acción Social de Motril, se extenderá hasta el mes de mayo
La principal encargada del Área de Acción Social, Inmaculada Torres, ha celebrado en la mañana de hoy jueves la conmemoración del Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil que se festeja cada 25 de abril con la presentación de la campaña ‘¡No lo consientas!’.
El Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil fue instituido como fecha clave por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para crear conciencia en la sociedad sobre la necesidad de erradicar todo tipo de violencia contra la infancia y la adolescencia. Unicef es una organización internacional comprometida en el trabajo a favor de la defensa de todos los niños y niñas, en todos los rincones del planeta, para así salvaguardar sus derechos.
En este marco, el Servicio de Infancia y Familia del Ayuntamiento de Motril ha organizado una campaña de concienciación hacia la población en general, y hacia los niños, niñas y adolescentes en particular, sobre la necesidad e importancia de denunciar o comunicar cualquier situación de maltrato.
La campaña se ha denominado '¡No lo consientas!' y consta de varias actividades que se desarrollarán principalmente desde el 25 de abril hasta finales de mayo. La acción más importante de esta campaña ha sido un anuncio televisivo realizado por representantes del Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Motril. En él, los menores aconsejan a niños, niñas y adolescentes que si conocen o sospechan de alguna situación de maltrato o si sienten la necesidad de contar que están mal que pidan ayuda a distintos profesionales cercanos a ellos o llamen a los teléfonos de atención a la infancia habilitados para estas cuestiones. Este anuncio se emitirá en Telemotril, por redes sociales y desde centros educativos.
Asimismo, desde otra vertiente, la Red Municipal de Ludotecas ha realizado la misma línea de trabajo y tratado la misma temática pero de una forma más accesible y lúdica para los niños, niñas y adolescentes que participan en las ludotecas.
Torres ha destacado que, “además de en Telemotril, esta campaña se va a publicitar en las nuevas pantallas que se han habilitado por todo Motril para información publicitaria”, donde los menores y cualquier ciudadano “podrán ver esta campaña pero de una forma muy impactante, además de ver los teléfonos donde algún pequeño o cualquier adulto que conozca la situación de un menor sufriendo maltrato pueda recibir ayuda directa a través de la información emitida”.
Los números de denuncia habilitados son el 900851818, un chat de WhatsApp al 689967501, la línea telefónica de maltrato infantil 116111 o el número de la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) 900202010.
“Desde el Área de Acción Social y el Servicio de Infancia y Familia se ha organizado una gran e importante campaña de concienciación en la que estamos implicados todos y con la que queremos que se consiga su máxima difusión en todos los medios y ámbitos para que cualquier menor que, por una circunstancia o por otra, se sienta agredido o maltratado pueda conseguir la información necesaria y así poder pedir ayuda para denunciar su situación”, ha exclamado.
En este sentido, tanto familias como menores han querido formar parte de esta campaña colaborando en la realización de un vídeo de sensibilización denominado ‘Por el buen trato’, el cual se difundirá por las redes sociales y que trata de visualizar cómo un entorno donde se da el buen trato supone para el menor sentirse seguro, querido, cuidado e integrado en la familia.
La edil de Acción Social ha querido agradecer a todos los miembros del Área por su “apoyo y compromiso en una campaña tan necesaria e importante como ésta”, además de agradecer a Telemotril por “su compromiso con esta campaña para que el mensaje llegue a toda la ciudadanía”. Por último, Torres no ha querido perder la oportunidad de avisar a “todos los motrileños y motrileñas para que si ven un caso de maltrato infantil no duden en denunciarlo”, esperando que “esta campaña tenga una gran difusión por el bien de nuestros menores”.