
Las obras de instalación de los grupos de presión en el casco antiguo de Salobreña terminan con una inversión de más de 15.000 euros
Mancomunidad ha ejecutado los trabajos con cargo al Remanente de Tesorería, anunciando que en las próximas semanas comenzarán en la avenida Federico García Lorca de Lobres y la ejecución del último tramo del depósito de Matagallares
La Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada ha dado por finalizadas las obras de instalación de los grupos de presión en el casco antiguo de Salobreña. Durante el mes de julio se han realizado las pruebas de instalación del bombeo del depósito de Albaicín de Salobreña, siendo satisfactorios los resultados tras las mediciones, “prueba inequívoca del buen funcionamiento de estos dos grupos de presión”, han anunciado desde Aguas y Servicios.
Las calles que han visto mejorada la calidad del servicio son: Bóveda, Albaicín Bajo 'A' y 'B', Oriente, Guadix, Real, Luis Vinuesa, Muralla, Espaldas Carmen, Agrela, Antequera, Salvador Villaescusa, Placeta y plaza Pescado.
El gerente de Aguas y Servicios, Alejandro Jurado, ha explicado la parte técnica de la instalación de los grupos de presión que "supone que podamos llegar con dos kilogramos de presión de agua en las viviendas de los vecinos de la parte alta del casco histórico de la Villa".
Rafael Caballero, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, ha explicado que el gobierno comarcal ha invertido 15.306,14 euros dentro de su Plan de Obras 2025, con cargo al remanente de tesorería del ejercicio contable 2024, para mejorar la calidad del servicio, "solucionando los problemas de presión del agua de los vecinos de la zona alta de Salobreña con la instalación de dos equipos de presión. Comenzamos los trabajos el pasado junio y ya en julio podemos comprobar que funcionan bien mejorando la calidad del servicio a vecinos y vecinas del casco antiguo de Salobreña”.
Para concluir, Caballero ha anunciado que en las próximas semanas comenzarán las obras en la avenida Federico García Lorca de Lobres, con una inversión superior a los 60.000 euros también con cargo al remanente de tesorería, así como las obras de ejecución del último tramo del depósito de Matagallares valoradas en más de 300.000 euros.