
El PSOE critica desde Salobreña el "abandono" de la Junta en materia de conciliación y corresponsabilidad
Para Olvido de la Rosa, la Administración andaluza no está "a la altura", habiendo reducido los fondos destinados a los municipios de la provincia “mientras se beneficia de la inversión que le hace” el Ejecutivo central
El Partido Socialista (PSOE) de Granada ha destacado hoy, 28 de agosto, en Salobreña la apuesta “firme y sostenida” del Gobierno de España por la conciliación y la corresponsabilidad familiar y laboral a través del Plan Corresponsables, un programa que “ha venido para quedarse y que está mejorando la vida de miles de familias granadinas gracias a una inversión de 1.600.000 de euros este año en la provincia”.
La diputada en el Congreso de los Diputados, Olvido de la Rosa, junto a la diputada provincial Mercedes Garzón y el alcalde de Salobreña, Javier Ortega, en una visita a una escuela de verano ha explicado que este plan, creado en 2021, se ha consolidado y supone "un apoyo real para madres, padres y familias monoparentales que necesitan recursos de conciliación, como las escuelas de verano que se desarrollan en municipios que, como es el caso de Salobreña, el Ayuntamiento ha recibido 24.400 euros en 2024”. Dicho dinero “ha permitido la puesta en marcha de una escuela de verano que garantiza el cuidado de cuarenta niños y niñas de entre cuatro y dieciséis años y de aquellos que con alguna discapacidad física o sensorial necesitan metodología y un cuidado especial, al tiempo que facilitan que sus padres puedan seguir trabajando o atender otras responsabilidades y, a la vez, ha generado cinco puestos de trabajo”, ha detallado.
En este contexto, De la Rosa ha señalado que estos fondos, 950.000.000 millones euros en total hasta la fecha a nivel nacional, “sitúan los cuidados en el centro de las políticas públicas y los reconocen como un derecho ligado a la igualdad entre hombres y mujeres”.
Por el contrario, ha lamentado que la Junta de Andalucía “no esté a la altura en esta materia” y que en los últimos años haya reducido los fondos destinados a los municipios de la provincia “mientras se beneficia de la inversión que le hace el Gobierno de España”.
“En 2024 se destinaron 2,4 millones a las entidades locales, 900.000 euros menos que este año, además de tener que asumir parte de la cofinanciación que corresponde al Gobierno andaluz de Moreno Bonilla”, ha denunciado para reprocharle al presidente andaluz que “no apoye a los ayuntamientos en una responsabilidad que debe ser compartida”.
De la Rosa ha felicitado al Gobierno de España y a la vicepresidenta María Jesús Montero, “que sigue demostrando su compromiso con Andalucía, la comunidad que más recursos recibe de este programa”. “Gracias al Plan Corresponsables miles de familias cuentan con más facilidades para conciliar, mientras la Junta de Andalucía no asume su responsabilidad y oculta que la financiación procede casi íntegramente del Gobierno”, ha concluido.
Asimismo, la diputada provincial socialista Mercedes Garzón ha destacado los 152.000 euros que el Gobierno de España destina a la costa granadina para este programa y ha pedido a la Diputación de Granada que “deje de ser un mero gestor de los recursos y se implique aportando recursos propios para complementar este proyecto que, además, contribuye al fomento del empleo entre mujeres y jóvenes”.
Por su parte, el alcalde de Salobreña, Javier Ortega, ha lamentado la soledad en la que se encuentran los ayuntamientos cuando los “cargan con más responsabilidad”, por lo que ha saludado este Plan que ha permitido que muchas familias puedan conciliar.
Así, le ha pedido a la Junta que siga el ejemplo del Gobierno de España, cuya economía crece a pasos agigantados y además hace más transferencias que nunca a Andalucía que, sin embargo, no los traslada a los municipios.