Con más de 1.200 alumnos y alumnas no universitarios, el municipio de Albuñol está dotado de una amplia red de centros públicos que abarca las distintas enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. El delegado territorial de Educación, Germán González, acompañado de la alcaldesa de la localidad, María José Sánchez, ha compartido una jornada escolar con la comunidad educativa de Albuñol, cuyos centros destacan por su carácter inclusivo.
En este sentido, el delegado territorial destacó la apuesta de la Junta de Andalucía por la equidad y la igualdad de oportunidades, poniendo en marcha planes de compensación educativa en distintos centros de la comarca, así como Aulas Temporales de Adaptación Lingüística que facilitan la integración escolar y social del alumnado inmigrante.
González se desplazó en primer lugar al Colegio de Educación Infantil y Primaria 'Virgen del Mar' de La Rábita, localidad pedánea de Albuñol, uno de los centros granadinos que ha sido objeto de una de las 138 actuaciones del Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (Plan OLA), que han modernizado las infraestructuras educativas de 73 municipios granadinos. Desde este curso, los más de 200 alumnos y alumnas del centro pueden disfrutar de las nuevas instalaciones, en las que se mejoró la accesibilidad y se reparó la pista deportiva, gracias a una inversión de más de 240.000 euros.
El delegado territorial visitó asimismo las instalaciones del Colegio Público Rural 'Las Ramblas', que acerca la educación pública a los 106 escolares procedentes de las localidades anejas de El Pozuelo y Los Castillas. “Se trata de una excelente muestra del esfuerzo constante de la Junta por la inclusión y la igualdad de oportunidades de todo el alumnado, también del que vive en localidades geográficamente más alejadas”, ha explicado González, que destacó que “la educación pública andaluza alcanza a cada rincón de nuestra provincia en 43 colegios rurales con sedes en 102 pequeñas poblaciones”.
Ya en la localidad de Albuñol, González, visitó la Escuela Infantil 'Alpujarra', el Colegio de Educación Infantil y Primaria 'Natalio Rivas', y el Instituto de Educación Secundaria 'La Contraviesa', que acoge a casi medio millar de alumnas y alumnos, que cursan Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en sus dos modalidades. El centro cuenta con los servicios del transporte escolar y actividades extraescolares y participa en diferentes planes y programas, como el de Compensación Educativa o el de Acompañamiento escolar, así como en 'Kioto Educa', 'A no fumar ¡me apunto!', 'Forma Joven', 'Prevenir para vivir' o 'Y tú,¿qué piensas?'.
La jornada finalizó en la Escuela Hogar de Albuñol, uno de los once centros de estas características subvencionados por el Sistema Educativo Andaluz, perteneciente a la red andaluza de Residencias Escolares y Escuelas-Hogar, que está destinada a favorecer la inserción social y educativa de los jóvenes, así como a realizar actuaciones de compensación educativa o facilitar la escolarización del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.