
Los centros educativos, asociaciones y colectivos de la provincia podrán visitar gratuitamente la Ecocentral Granada y al Vivero provincial
Impulsados por la Diputación, los programas incluyen charlas o cuentos adaptados a cada edad, talleres prácticos y recorridos por las instalaciones
El diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, ha presentado el programa de visitas gratuitas a Isla Verde, el espacio de educación ambiental de la Ecocentral Granada, en el municipio de Alhendín, y al Aula Verde del Vivero provincial, ubicado en el Cortijo Peinado de Fuente Vaqueros. Esta iniciativa está dirigida a centros escolares y formativos de todos los niveles educativos, desde Infantil hasta universitarios, así como a centros de participación activa, asociaciones y grupos de adultos interesados de toda la provincia.
Mancilla, que ha estado acompañado por la delegada territorial de Inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Granada, Matilde Ortiz, ha señalado que “esta iniciativa refleja el compromiso de la Diputación con la educación ambiental y la sostenibilidad. Queremos que tanto los escolares como las personas adultas tengan la oportunidad de conocer de cerca cómo se gestionan los residuos y cómo se produce la planta que embellece y mejora nuestros municipios. Solo entendiendo estos procesos podremos valorar su importancia y adoptar hábitos responsables en nuestro día a día”.
Además, ha destacado que “apostar por la sensibilización y la formación ambiental es apostar por el futuro de la provincia. Con estas visitas no solo damos a conocer la labor que desarrolla la Diputación en instalaciones pioneras como la Ecocentral o el Vivero sino que también sembramos conciencia y conocimiento para avanzar hacia una Granada más sostenible, comprometida y respetuosa con su entorno natural”.
Por su parte, Matilde Ortiz ha indicado que “es una iniciativa que va a ser muy bien recibida por los mayores de la provincia y se suma a la amplia oferta que desde la Junta de Andalucía se les da. Dar la enhorabuena a la Diputación por esta iniciativa de poner en valor el reciclaje y hacer partícipes tanto a mayores como a los pequeños. Desde las administraciones, debemos asumir el compromiso de aportar y promocionar estas actividades que seguro van a ser un éxito”.
Contenido de las visitas
En Isla Verde, los visitantes conocerán de primera mano el trabajo que se realiza en la Ecocentral Granada, un centro medioambiental de la Diputación dedicado al tratamiento de los residuos municipales. El programa incluye charlas o cuentos adaptados a cada edad, talleres prácticos y recorridos por las instalaciones para descubrir el proceso industrial de clasificación, tratamiento y valorización de los residuos. El objetivo es concienciar sobre la importancia de la reducción, la separación en origen y el uso adecuado de los contenedores, promoviendo un cambio de hábitos en la ciudadanía.
Por su parte, en el Aula Verde del Vivero provincial se ofrece la posibilidad de conocer cómo funciona esta ‘fábrica de plantas’ al servicio de los municipios granadinos. La visita incluye actividades en las zonas de cultivo al aire libre e invernaderos, talleres sobre producción vegetal, ejemplos de diseño de espacios verdes, el valor de la Vega de Granada y la identificación de especies autóctonas y especies invasoras.
Las visitas se realizarán habitualmente en horario de 10:00 a 13:30 horas, especialmente en el caso de los centros educativos, aunque podrán adaptarse según las necesidades de cada grupo. Los grupos deberán estar formados por un mínimo de diez y un máximo de cincuenta participantes.
Ambas actividades son gratuitas, aunque los grupos participantes deberán gestionar su transporte hasta las instalaciones. Las solicitudes de visita deberán realizarse con antelación y reservar fecha según disponibilidad. Toda la información, así como los correos electrónicos y teléfonos de contacto, está disponible en la web de la Red GRAMAS (www.redgramas.es).