La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Granada junto a la Delegación Territorial de Turismo Cultura y Deporte, han celebrado hoy el acto de apertura del Programa CEEDA (Centro Educativo de Excelencia Deportiva de Andalucía) para el curso 2025-2026, un proyecto pionero que permite la conciliación de los estudios y la práctica deportiva de alto rendimiento con el objetivo de retener y potenciar el talento andaluz.
En el acto, celebrado en el Estadio de la Juventud, han estado presentes Mariola Rus Rufino, directora general de Sistemas y Valores del Deporte, María José Martín Gómez, delegada de Desarrollo Educativo y FP de Granada, David Rodríguez, delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Granada y el deportista paralímpico granadino José Manuel Ruiz Reyes, quienes han dado la bienvenida al alumnado y deportistas que inician este nuevo curso.
Un programa pionero en Andalucía
El Programa CEEDA, puesto en marcha en Granada en el IES Hermenegildo Lanz, fue el primer proyecto andaluz que permite compatibilizar las enseñanzas de Bachillerato y Formación Profesional con los entrenamientos de deportistas de alto nivel, alto rendimiento y rendimiento de base.
Desde su creación, el programa ha ido creciendo con la incorporación de provincias como Cádiz, Huelva, Málaga, Sevilla y Jaén, consolidándose como un modelo de éxito educativo y deportivo en toda Andalucía.
Durante estos años, el CEEDA ha logrado una tasa de promoción académica cercana al 100 %, con alumnado que ha accedido posteriormente a estudios universitarios en titulaciones como Medicina, Enfermería, Ciencias del Deporte, Derecho o Biotecnología, combinando excelencia académica y deportiva.
Reconocimientos y crecimiento
El IES Politécnico Hermenegildo Lanz fue galardonado con el Trofeo Joaquín Blume en los Premios Nacionales del Deporte 2021, otorgado por el Consejo Superior de Deportes en 2023, en reconocimiento a su destacada labor en la promoción de la actividad física y el fomento del deporte a través del proyecto EDA.
En este curso 2025-26, el programa cuenta con 22 deportistas matriculados en el centro: 18 en Bachillerato y 4 en Ciclos Formativos, a lo que se suman 15 estudiantes universitarios; consolidando la tendencia de crecimiento y el compromiso del centro con la formación integral del alumnado.
La delegada ha destacado durante su intervención que "el CEEDA es un ejemplo de cómo la educación y el deporte pueden caminar de la mano para construir trayectorias de éxito. Aquí formamos no solo a grandes deportistas, sino también a grandes personas comprometidas con los valores del esfuerzo, el respeto y la superación".