El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha anunciado la adjudicación del contrato para la redacción del proyecto del futuro Parque Neurodivergente, una de las actuaciones más innovadoras y sociales incluidas en el programa municipal 'Almuñécar se transforma' y que permitirá avanzar en un proyecto pionero en Andalucía, al tratarse del primer parque específicamente diseñado para la neurodivergencia y para las necesidades sensoriales de estos niños y niñas.
En concreto, la elaboración del documento técnico ha sido encargada al arquitecto Francisco Javier Navarro -que ha propuesto una idea basada en el mundo de Oz- por un importe de 46.585 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de siete semanas.
Ruiz Joya ha destacado que "este parque representa un compromiso firme con las familias neurodivergentes de nuestro municipio, ya que ofrecerá un espacio de juego sensorial, accesible y adaptado a las necesidades especiales de estos niños y niñas", subrayando que "Almuñécar será referente en inclusión y diseño urbano pensado para todas las personas".
Por otro lado, ha recordado que "el proyecto definirá de manera integral el nuevo espacio previsto en el solar municipal del antiguo cine Auditórium, en la avenida de Europa, incorporando criterios de accesibilidad universal, zonas de calma, elementos sensoriales, pavimentos específicos, iluminación ambiental no invasiva y señalización adaptada". El diseño seguirá las directrices de la Guía de Diseño de Espacios de Juego Neuroinclusivo y del 'Friendly Design Handbook', alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 10 y 11 orientados a la reducción de desigualdades y a la creación de entornos urbanos seguros, inclusivos y accesibles.
Asimismo, el futuro parque contará con áreas de estimulación motriz, circuitos adaptados, cromatismos regulados, mobiliario inclusivo y zonas seguras de interacción para los menores y sus familias.
De igual modo, el regidor sexitano ha recordado que "esta actuación responde al trabajo conjunto con asociaciones como ALOJHA y ASINAL, así como a la voluntad municipal de crear espacios públicos que atiendan a la diversidad funcional". Según ha señalado, "este parque será un símbolo del avance social de Almuñécar y del compromiso del Ayuntamiento por crear entornos más sensibles, humanos y respetuosos".
Para concluir, cabe reseñar que la adjudicación supone el paso previo para licitar posteriormente la obra, cuyo presupuesto base asciende a 570.000 euros. Una vez entregado el proyecto, se iniciará el proceso para convertir este espacio en un referente de innovación social y accesibilidad en Andalucía.
