El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, Rafael Caballero, acompañado por el gerente de Aguas y Servicios, Alejandro Jurado, y el alcalde de Otívar, Francisco Robles, ha visitado en la mañana de hoy, 24 de noviembre, el municipio de Otívar para comprobar el desarrollo del proyecto de modernización y digitalización del sistema de abastecimiento, una actuación que supone una inversión total de 119.169,98 euros, cofinanciada entre la Junta de Andalucía y la concesionaria a propuesta del ente comarcal.
Caballero ha destacado la importancia de esta iniciativa “que permitirá modernizar el sistema de abastecimiento, garantizar la calidad del suministro y reforzar unas infraestructuras esenciales para el municipio”. Asimismo, ha recordado que la subvención autonómica, cifrada en 100.000 euros dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se completa con 19.169,98 euros aportados por la concesionaria a propuesta del ente comarcal.
Por su parte, el gerente de Aguas y Servicios, Alejandro Jurado, ha detallado que “el proyecto está dividido en tres actuaciones, de las que dos ya están finalizadas”. Entre ellas se encuentran la automatización y digitalización de los depósitos de Campiñuela Baja —que suministra a la mayor parte de la población—, Campiñuela Alta y calle Cuevas, así como la instalación de contadores de caudal y presión en todos ellos, conectados al sistema Scada para garantizar un control hídrico exhaustivo.
El alcalde de Otívar, por su parte, ha agradecido “a Aguas y Servicios y a la Mancomunidad la subvención concedida con fondos de la Junta de Andalucía, que responde a una reivindicación que venimos realizando desde hace mucho tiempo”. Francisco Robles ha explicado que “la calle Carretera del Superior Morón, especialmente en el tramo que coincide con la travesía, presenta desde hace años numerosas averías en la red de abastecimiento”. Además, ha señalado que “esta actuación permitirá optimizar el consumo de agua, reducir pérdidas y evitar gran parte de las averías que se venían produciendo, mejorando la calidad del servicio para los vecinos”.
Precisamente, la tercera intervención de estos trabajos dará comienzo en el primer trimestre de 2026 y tendrá un plazo previsto de ejecución de tres meses, consistiendo en la mejora de la red de abastecimiento de la calle Carretera de Otívar, donde se instalarán cuatrocientos veintiocho metros lineales de tubería de 110 mm de diámetro, se renovarán quince acometidas de agua y se completará el mallado con las redes procedentes de la zona alta del municipio.
Este proyecto forma parte de un proceso de transformación digital que se viene desarrollando desde 2022 y que permite incorporar al sistema Scada General nuevas herramientas de telecontrol y visualización en tiempo real. Gracias a ello, se establecen alarmas inmediatas ante cualquier incidencia y se facilita la correcta gestión del agua no registrada, la detección temprana de fugas y el control de los volúmenes distribuidos, la presión y la calidad del agua.
Por otro lado, hay que destacar que desde el inicio del proceso de digitalización en 2022 Otívar ha logrado una reducción del 34% en las pérdidas de agua y se prevé que las nuevas actuaciones permitan disminuirlas en otro 10%, consolidando un modelo de gestión más eficiente y resiliente.
Para concluir, el responsable del ente comarcal ha subrayado que “gracias a este proyecto Otívar avanza hacia la modernización integral de sus infraestructuras hidráulicas, apostando por la innovación tecnológica como herramienta indispensable para garantizar un suministro de calidad de manera sostenible”.
