
IU-Verdes Equo critica los recortes, el abandono y la privatización del Área de Deportes de Motril
Exige al Gobierno municipal la "inmediata" puesta en marcha de un plan integral de mantenimiento de las instalaciones deportivas, la recuperación de las escuelas suprimidas y la contratación de personal suficiente para garantizar la continuidad de las actividades
Exige al Gobierno municipal la puesta en marcha "inmediata" de un plan integral de mantenimiento de las instalaciones deportivas, la recuperación de las escuelas suprimidas y la contratación de personal suficiente para garantizar la continuidad de las actividades
Izquierda Unida (IU)-Verdes Equo ha denunciado lo que consideran un patrón persistente de recortes, abandono y privatización del Área de Deportes del Ayuntamiento, "con graves consecuencias para la ciudadanía, tanto para los más jóvenes como para los mayores, que cada vez tienen una oferta deportiva pública más limitada, siendo el deporte una herramienta clave para la convivencia y socialización, y para crear hábitos saludables".
Las escuelas y cursos deportivos municipales se han reducido de forma notable, a pesar de tener una gran demanda, según ha explicado la concejala de IU, Ana Herrera. "Modalidades como waterpolo, atletismo, tenis o tenis de mesa han quedado sin convocarse debido a la falta de monitores deportivos, a lo que se suman las bajas que no se sustituyen, como en gimnasia rítmica, o las jubilaciones de los monitores que suponen el fin de esa escuela deportiva. Además de las numerosas escuelas donde sólo queda un monitor, como karate o voleibol, con lo que su oferta es muy limitada".
IU ha reiterado que la plantilla del Área de Deportes es totalmente insuficiente para Motril. "Es necesario que se dote al Área tanto de personal estructural, plantilla fija, creando empleo público de calidad, como de personal para cubrir las bajas y demás incidencias, y así poder garantizar el funcionamiento regular de todas las actividades y escuelas deportivas", ha demandado Herrera. Además, ha incidido en "poder atender a la alta demanda y reestablecer la gran cantidad de oferta deportiva que ha existido en Motril, como la que se logró estando al cargo del Área Izquierda Unida; asegurando una oferta deportiva de calidad, accesible para las personas con menos recursos y de todas las edades".
Asimismo, ha criticado el estado de las infraestructuras deportivas por su deterioro y falta de mejoras, con “instalaciones con problemas estructurales, equipamientos obsoletos o en mal estado y una falta de limpieza preocupante”.
A pesar de los años que ha estado cerrada la piscina, ha lamentado que "hoy en día sigue con problemas en las instalaciones, lo que imposibilita realizar actividades como aquagym, que permite hacer deporte a edades avanzadas y a personas con problemas de movilidad", añadiendo como ejemplos de dejadez por parte del Gobierno del Partido Popular (PP) el campo de fútbol del Cerrillo y el retraso en la instalación del césped, y el "lamentable" estado del pabellón municipal, no solo por el deterioro y la falta de mantenimiento periódico sino por la falta de limpieza general, las gradas, las pistas, el interior, "un abandono que ha provocado incluso la proliferación de plagas"; así como el abandono de las pistas de basket y fútbol en los barrios motrileños.
Esta falta de interés y de "incompetencia" en la gestión del Área se produce según IU‑Verdes Equo a pesar de que el concejal encargado recibe por esta tarea 60.000 euros brutos al año, "que ha dejado las escuelas deportivas bajo mínimos, con una nula planificación y unas instalaciones en condiciones deplorables para las deportistas de la ciudad, sus familias y quienes asisten a los eventos deportivos".
Así las cosas, Herrera ha reclamado al Gobierno municipal la puesta en marcha "inmediata" de un plan integral de mantenimiento de las instalaciones deportivas, la recuperación de las escuelas suprimidas y la contratación de personal suficiente para garantizar la continuidad de las actividades. "IU‑Verdes Equo defendemos para Motril una política deportiva pública, ambiciosa y comprometida con el bienestar de sus vecinas y vecinos".