La concejala de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Almuñécar, María del Carmen Reinoso, ha informado del comienzo de una nueva edición de la Escuela de Familias Familias en Positivo, una iniciativa municipal que busca fortalecer el papel de las familias en la educación y el bienestar de niños y adolescentes.
El programa, que se desarrollará entre octubre de 2025 y marzo de 2026, ofrece un completo calendario de charlas formativas gratuitas sobre temas de gran interés social y educativo. Según ha señalado Reinoso, "esta escuela nace del compromiso del Ayuntamiento con la infancia y las familias para ofrecerles herramientas que les ayuden a afrontar con seguridad y confianza las distintas etapas de la crianza".
La primera sesión tendrá lugar mañana martes, 7 de octubre, bajo el título 'Prácticas en primeros auxilios', en el salón de actos de los Servicios Sociales, de 10:00 a 12:00 horas. Será impartida por Isabel Iranzo de Haro, enfermera referente escolar de Almuñécar y La Herradura, y Ana Cristina López Jiménez, enfermera especialista familiar y comunitaria del centro de salud de Almuñécar. Las ponentes abordarán actuaciones ante urgencias cotidianas como atragantamientos, golpes, quemaduras, desmayos o reanimación cardiopulmonar.
La responsable municipal ha subrayado que "la Escuela de Familias representa una oportunidad para aprender de forma práctica y cercana sobre cuestiones que preocupan a padres y madres, pero también para crear un espacio de encuentro, confianza y apoyo mutuo".
Así, durante los meses de octubre, noviembre, febrero y marzo, se desarrollará un itinerario formativo que abordará cuestiones como la salud mental, la educación emocional, la convivencia, la prevención del acoso escolar, el uso responsable de las pantallas o la educación en igualdad.
El calendario previsto incluye las siguientes fechas y temáticas:
-14 de octubre: 'Cuidando corazón y mente ansiedad, depresión y prevención del suicidio'.
-30 de octubre: 'Emocionarte en familia gestión emocional'.
-4 de noviembre: 'Atención e intervención en violencias sexuales en la adolescencia' (en horario de tarde).
-13 de noviembre: '¿No me escuchas?! Comunicación en familia'.
-20 de noviembre: 'Neurodivergencias cómo nos tratamos en clase'.
-5 de febrero: 'Construyendo hábitos saludables'.
-12 de febrero: 'No son cosas de niños stop bullying'.
-20 de febrero: 'Crianza digital estableciendo límites saludables'.
-26 de febrero: 'Iguales y diversos'.
-5 de marzo: 'Cuándo pasamos de la cigüeña al porno cómo hablar de sexualidad con los hijos'.
-12 de marzo: 'Familias informadas el vapeo y sus riesgos'.
-26 de marzo: 'Educamos en igualdad'.
Reinoso ha destacado que "todas las sesiones están conducidas por profesionales especializados en cada ámbito, y responden a las propuestas planteadas por las propias familias y AMPAs del municipio, lo que demuestra que esta iniciativa se ha consolidado como un espacio útil, participativo y en constante crecimiento".
La participación está abierta a todas las familias de Almuñécar y La Herradura, así como a cuidadores habituales como abuelos, tíos u otros familiares. Las inscripciones pueden realizarse de manera gratuita escaneando el código 'QR' disponible en el cartel informativo o a través del formulario habilitado en línea: https://forms.gle/3pvmPiWxXaH4wLEd8.
Para más información, las personas interesadas pueden contactar con el Centro de Servicios Sociales de Almuñécar, en los números de teléfono 958 61 60 71 y 609 49 34 19.