El sector turístico de Almuñécar y La Herradura respondió en la noche de ayer, 24 de septiembre, a la invitación del Ayuntamiento y el Patronato Municipal de Turismo para compartir la celebración del evento anual que reúne a empresarios y profesionales en torno a los actos del Día Internacional del Día del Turismo. Los galardonados en esta edición fueron la Hermandad del Santísimo y Nuestra Señora de la Antigua Coronada, Manuel Mateos Ebardo (Finca del Café), Esther Pretel Castillo (gobernanta de Bahía Hoteles), Joana Rosa Gutiérrez (Modas Joana), Luis Torres Morente (Hotel Los Fenicios y Peña Parda Bay), Francisco Pretel Romera (Restaurante Francisco II), Alberto Castillo Sáez (Restaurante Alternativo) y Francisco Muñoz Jiménez (Bar Santa María).
La Gala del Turismo estuvo presidida por el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, la teniente de alcalde de Turismo, Beatriz González, contando como invitada con la presencia de la secretaria general de Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía en Granada, María de Nova Pozuelo, además de la totalidad del equipo de Gobierno y una amplia representación de empresarios y profesionales del sector.
Los premios anuales del turismo son el reconocimiento a aquellos que han dedicado su vida a trabajar, organizar, recibir, ayudar, servir y hacerles la estancia más agradable a los que eligen nuestro municipio para sus días de descanso y vacaciones, con la misma dedicación que a vecinos y visitantes.
La gala, presentada con la frescura y el buen hacer que caracteriza a los dos comunicadores Verónica Callejón y Javier Yáñez, abrió con la magistral actuación del bailaor Agustín Barajas y su cuadro flamenco, demostrando ser uno de los mejores del panorama nacional, en su personal y único homenaje a Granada.
Tras esta bienvenida musical tomó la palabra la concejala de Turismo, radiante en esta noche tan especial para ella y para su equipo, liderado por el director del Patronato Felipe Puertas, que ofreció algunos datos de ocupación del verano turístico que se acerca a su fin, situada en algo más del 88% de media, confirmando que "nuestro destino no solo ha vivido un buen verano sino que consolida su atractivo año tras año gracias a la labor de todos y en especial de los que hoy reciben nuestro reconocimiento".
"Almuñécar y La Herradura conforman un destino cada vez más abierto al exterior, más internacional, pero sin perder nuestra esencia. Y eso es así porque los datos lo corroboran. Pero la historia del turismo en nuestro municipio no se escribe solo con números, se escribe con personas como las que esta noche reconocemos. Todos ellos, todos nuestros premiados son la historia viva del turismo de este pueblo. Y hoy los celebramos porque cada uno, desde lo grande o desde lo pequeño, suma a ese relato colectivo que ofrecemos al mundo un renglón más para la historia".
Por último, González concluyó afirmando que "el futuro del turismo será sostenible, será innovador, será humano. Y lo construiremos juntos, porque la verdadera historia no será crecer sin límites sino crecer con sentido y con corazón. Gracias a todos los premiados porque detrás de cada una de vuestras historias, hay siempre una o muchas personas que ama este pueblo y eso es lo realmente importante".
Tras el reconocimiento emocionado de los protagonistas de cada uno de los ocho galardones Premio Turismo 2025, tomó la palabra el alcalde, Juan José Ruiz Joya, para cerrar una agradable, cálida y entrañable velada. Para abrir su intervención, rememoró en estos momentos tan complicados a nivel mundial la frase 'Viajar es el lenguaje de la paz. Viajar abre la mente, abre el corazón y nos enseña a reconocernos en la diversidad'. "En tiempos en los que el ruido a veces nos separa, el turismo nos reúne y nos recuerda que el mundo es más amable cuando se comparte".
En este sentido, destacó que los homenajes son para personas, colectivos y empresas que han hecho de esa idea una práctica diaria. “Son los que han puesto el listón de la excelencia en lo alto, sin focos, sin estridencias, con ese trabajo silencioso que construye reputación, experiencia y recuerdo en quienes vuelven a casa diciendo: allí me trataron como en mi propia casa. A todos, gracias. Porque en cada uno de vosotros, Almuñécar-La Herradura se reconoce y se proyecta, porque cada gesto profesional, cada sonrisa, cada corrección a tiempo, cada aprendizaje nos coloca un paso por delante".
Ruiz Joya apostilló que "esta noche renovamos un pacto: el de seguir construyendo un destino excelente con alma. Un destino que albergue proyectos transformadores y, a la vez, cuide lo esencial: nuestra gente, nuestro mar, nuestras tradiciones, nuestros barrios, nuestras empresas y comercios, nuestras playas y senderos, nuestra gastronomía, nuestras fiestas, nuestra historia. Eso es lo que nos hace diferentes. Eso es lo que emociona a quien llega y lo que hace volver a quien se va".
Distinciones
El primero de los reconocidos por estos premios fue Alberto Castillo Díaz, chef y propietario del Restaurante Alternativo, quien agradeció que se reconozca su apuesta creativa y valiente en la cocina, que ha aportado frescura y un nuevo aire a sus platos, mezclando de forma magistral juventud y excelencia a su emprendimiento, dedicando el premio a su familia y a su equipo.
La emoción embargó a Joana Rosa Gutiérrez, propietaria de Joana Bebé Modas, que recibió el galardón por ser ejemplo de constancia empresarial y de cómo el comercio local se convierte en motor de vida para el centro urbano, ofreciendo cercanía, calidad y moda con identidad sexitana, incluso más allá de nuestras fronteras. Lo dedicó a su familia y clientas, recordando también a las que han trabajado con ella a lo largo de los años.
Esther Pretel Castillo, gobernanta de Hoteles Bahía, recibió feliz el premio que otorga el Patronato de Turismo "por su impecable trayectoria profesional y su entrega en un sector clave como es la hostelería, donde la excelencia y el detalle marcan la diferencia", afirmando que para ella éste ha sido uno de los días más felices de su vida. Lo dedicó a su familia, amigos y compañeros por todo el apoyo y cariño recibido.
Por su parte, Francisco Manuel Pretel Romera, gerente restaurante Francisco II, recibió el reconocimiento a su dedicación a la restauración sexitana, "sabiendo reunir durante décadas a familias, vecinos y turistas en torno a una cocina marcada por el sabor tradicional, el trato cercano y la apuesta por un servicio de calidad", recordando a sus abuelos, fundadores de la primera Bodega Frasquito, y a su padre que montó el Francisco II hace ya algunas décadas. Dedicó el premio a su gran familia y a sus clientes.
Manuel Mateos Ebardo, gerente de la empresa Herradura Coffee Farm, se felicitó por ser merecedor de un premio que reconoce la innovación en el sector del agroturismo. Su premio reconoce el haber sabido convertir su finca en un referente de innovación agrícola y en un producto turístico singular que despierta el interés de visitantes, vecinos y medios de comunicación. Dedicó el premio a su padre, agricultor e historiador, Manuel Mateos, a su madre por enseñarle a ser constante y buena persona, y a su familia, en especial a sus hijos y su compañera de vida.
Francisco Muñoz Jiménez, propietario del Bar Santa María, fue premiado "por regentar de una forma particular y acogedora un bar de toda la vida en el paseo marítimo de Almuñécar, donde tradición y cercanía se sirven en cada tapa y ración desde hace varias generaciones, haciendo las delicias de su clientela fiel, tanto vecinos como visitantes". Él quiso recordar a sus padres que fueron los que montaron el negocio originariamente, a su equipo y a los clientes que año tras años hacen parada marinera en el Santa María.
Luis Torres Morente, propietario del Hotel Los Fenicios y Peña Parda Bay, se hizo con el galardón "por su apuesta empresarial en el municipio, consolidando la tradición de establecimientos emblemáticos, siempre al servicio de los visitantes, con una gestión familiar volcada en la calidad en el servicio y la hospitalidad". Él quiso hacer un guiño a las razones que le trajeron como veraneante y después como empresario a La Herradura. "Yo soy un almuñequero y herradureño por convicción. Tantos veranos en la playa cuando niño y adolescente me llevaron a querer ejercer mi profesión aquí como empresario turístico, de la mano de mi esposa y mi hija". Dedicó el premio a su familia y amigos y apostó por un turismo de hotel durante todo el año para romper definitivamente la estacionalidad.
Por último, el galardón Turismo 2025 fue para la Hermandad del Santísimo y Nuestra Señora de la Antigua Coronada, Patrona de Almuñécar, reconocida "por su inmensa labor devocional, cultural y organizativa, que trasciende lo religioso, se contempla como un motor de cohesión social y de proyección turística, y cuyos desfiles procesionales y actos en honor a la sagrada imagen atraen cada año a miles de visitantes, que encuentran en nuestras fiestas patronales una experiencia única cargada de emoción, fe y tradición". Recibieron el premio el párroco de Almuñécar, Juan Antonio Arcos, y Juan Miguel Jerónimo, hermano mayor de la Hermandad. Lo dedicaron al pueblo de Almuñécar, a todos los que nos visitan el 15 de agosto para acompañar a la Virgen en su procesión marítimo terrestre y al responsable de que esta procesión fuera declarada de Interés Turístico y de que se engrandeciera hasta llegar a lo que es hoy, Antonio Díaz Aragón, ya fallecido.