
Almuñécar acogerá este fin de semana un espectacular desfile de Moros y Cristianos llegado desde Alicante
García Gilabert invita a vecinos y visitantes a sumarse a este "espectáculo único y lleno de color, con más de ciento ochenta participantes, bandas de música y la riqueza de los trajes de gala que distinguen a esta tradición festiva".
El concejal de Cultura y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Almuñécar, Alberto Manuel García Gilabert, ha anunciado la llegada de una delegación de la Federación de Moros y Cristianos de Alicante, que celebrará en nuestra ciudad su encuentro anual, del 26 al 28 de septiembre, coincidiendo, además, con los actos enmarcados en el Día Mundial del Turismo y las fiestas del barrio de San Miguel.
La visita comenzará el viernes, con la recepción oficial prevista en el Palacete de La Najarra, presidida por el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, contando con la presencia del concejal de Cultura y Relaciones Institucionales, Alberto Manuel García Gilabert; el alcalde de Alicante, Luis José Barcala Sierra; y la concejala de Fiestas Mayores de Alicante, Cristina Cutanda Pérez. Posteriormente, tendrá lugar un encuentro entre los directivos de la federación y representantes municipales.
El sábado se celebrará el acto central: el gran desfile de Moros y Cristianos, que arrancará a las 19:00 horas desde el Parque del Majuelo (puerta de calle Cuesta del Castillo) y recorrerá la calle Geranio, calle Biquini, paseo del Altillo y calle Helga Söhnel, hasta finalizar en el paseo Puerta del Mar en torno a las 20:30 horas, reuniendo a las comparsas de Moros y de Cristianos, acompañadas por las bandas de música que acompañan a la federación, así como también participará la Banda Municipal de Música de Almuñécar, ofreciendo un recorrido vibrante, tras el cual, tendrá lugar una cena institucional con intercambio de obsequios y la asistencia de todas las federaciones, juntas directivas y autoridades.
García Gilabert ha animado a vecinos y visitantes a sumarse a "este espectáculo único y lleno de color, con más de ciento ochenta participantes, bandas de música y la vistosidad de la riqueza de los trajes de gala que distinguen a esta tradición festiva".
El domingo se dedicará a una visita cultural por Almuñécar, en la que la delegación alicantina conocerá de primera mano el patrimonio y los espacios históricos del municipio.
García Gilabert ha subrayado el "honor que para Almuñécar La Herradura supone ser anfitriones de este acontecimiento singular" y ha asegurado que "la celebración de estos encuentros no solo enriquece nuestras tradiciones, sino que fortalece los lazos entre municipios, fomenta el turismo cultural y ofrece la oportunidad de disfrutar de la música, el colorido y la convivencia en nuestras calles".