Salobreña celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama para dar visibilidad a la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz, y la necesidad de la investigación
viernes, 18 de octubre de 2024Salobreña | Fuente: Ayuntamiento Salobreña
Se conmemora este sábado bajo el lema 'El rosa solo es rosa, pero contigo es apoyo e investigación'
Mañana sábado, 19 de octubre, se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama bajo el lema 'El rosa solo es rosa, pero contigo es apoyo e investigación'. Con este motivo, la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de la Villa, junto a la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Salobreña, ha organizado en la mañana de hoy, día 18, un acto en la plaza del Consistorio con el objetivo de dar visibilidad a la importancia que tiene la prevención y el diagnóstico precoz, pero sobre todo la necesidad de la investigación.
Junto al gran lazo rosa colocado en la fachada del auditorio, el acto ha comenzado con las palabras de la presidenta de la asociación, Rosa Alaminos, quien ha recordado que “el rosa no es solo un color, es acompañamiento, cercanía, apoyo e investigación para conseguir que los pacientes de cáncer de mama y sus familiares no estén solos”.
A continuación, la lectura del Manifiesto ha corrido a cargo de la presidenta y de la concejal de Bienestar social, María Rodríguez, exponiendo las cifras de esta enfermedad que en el 2023 ha afectado a 35.312 mujeres y recordando la necesidad de más investigación y de poner en foco en lo que significa vivir y sobrevivir al cáncer de mama. En ese sentido, Rodríguez, continuando con la lectura del manifiesto, ha relatado la mala calidad de vida que tienen las supervivientes de cáncer y las inseguridades, dificultades laborales, la incertidumbre, etcétera, “para lo que es necesario el acompañamiento, la humanización en la atención y el compromiso de todos nosotros, uniendo esfuerzos para que el rosa siga siendo más que un color”.
Antes de finalizar el acto, una paciente recién diagnosticada de cáncer de mama ha querido dar su testimonio agradeciendo a su familia, amigos y a la asociación por el acompañamiento y la atención recibida en todo momento. Para concluir, las alumnas del taller de baile han realizado una coreografía en la plaza del Ayuntamiento que ha finalizado con el lanzamiento de los globos rosas.
En este día, la Junta Local de la AECC ha instalado dos mesas informativas, una en la avenida Antonio Machado, junto a Correos, y otra en la plaza de Goya. Además, las voluntarias han recorrido las calles del municipio ofreciendo información y el lazo rosa conmemorativo.