
Los Premios AJE Granada 2024 recaen en Grupo Jumadi y Sazon Folk Cook
Las dos empresas granadinas optarán ahora al galardón regional, que tendrá lugar en Cádiz en octubre de este año
La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Granada ha entregado en el día de ayer, 17 de mayo, en el hotel Alixares de Granada los premios AJE 2024 patrocinados por la Fundación Fulgencio Meseguer y Solwe Energía en la categoría de iniciativa emprendedora a las dos empresas más destacadas del año. En esta ocasión, las galardonadas han sido Sazon The folk cook en la categoría de Iniciativa Emprendedora y Grupo Jumadi como mejor Trayectoria Empresarial. Ambas competirán ahora con el resto de provincias andaluzas al premio regional que AJE tiene previsto entregar en octubre de este año.
En el acto de entrega de los galardones, ha intervenido Carlos Álvarez, presidente de AJE Granada, y, en esta ocasión, Melesio Peña, ese mismo día saliente como presidente de AJE Andalucía, ha clausurado el acto.
Carlos Álvarez ha querido agradecer y reconocer a Melesio la gran labor tanto en Granada como en Andalucía. “Los jóvenes empresarios no estaríamos aquí sin ti, muchas muchas gracias por todo y por tanto”.
Este año se han podido ver "once sólidas candidaturas que han puesto valor de nuevo la gran casa que es AJE, la diversidad de actividades económicas que aumamos y la fortaleza de los jóvenes empresarios de la provincia, el presente y el futuro de la empresa y de la economía".
En las pasadas ediciones, los galardonados de AJE Granada han sido, a su vez, ganadores a nivel regional, quedando AJE Granada como una de las AJE que más ediciones regionales ha conseguido. "Y este año pasado no nos hemos quedado atrás".
Se ha destacado el buen nivel de los proyectos que competían en la categoría de Iniciativa Emprendedora como Sazon Folk Cook, Graniot Satellite Technologies, Citere Estudios Sociológicos y Microvan belleza sobre ruedas; al igual que en la categoría de Trayectoria Empresarial con los siguientes proyectos: Grupo Jumadi, Tesela materiales, innovacióny patrimonio, Blesson Professional y Escuela de barbería, Rodich Seguridad y Sistemas, Marconata Heladería Obrador y La tarta de la madre de Cris.
El acto de entrega ha contado con gran respaldo institucional asistiendo Antonio Granados, delegado del Gobierno en la Junta, Antonio Díaz, diputado de Fondos Europeos, Vito Episcopo, concejal del Ayuntamiento de Granada, Fermin Albadalejo, presidente de CEAJE, Felix Almagro, presidente de AJE Andalucía, José Luis de la Torre, qsesor de programas del IAJ, y otros representantes de las principales instituciones y organizaciones empresariales de Granada.
SAZON FOLK COOK
A través de un sistema de gestión materializado en una página web con estructura de marketplace (con un sistema propio de comunicación, despliegue de ofertas de menús, calendarios, contratación y pago), Sazón - The Folk Cook permite a los anfitriones ofrecer sus mejores platos en los salones de sus casas para que cualquier persona que visite su ciudad pueda acceder a ellos y disfrutar de la experiencia local más real.
Sazón - The Folk Cook le ofrece al visitante una experiencia íntima y privada, ya que no comparten mesa ni comida con otros turistas, ni con el anfitrión o su familia, generándose así un ambiente relajado donde el visitante puede marcar el nivel de interacción que desea mantener con la anfitriona plato tras plato, y sobre todo alejándole de la percepción de estar en un sitio 'turístico' o diseñado para turistas.
Por su parte, la cocinera puede configurar, horarios, precios, número de comensales, menús ofrecidos, aceptar y declinar reservas y muchas más utilidades de manera intuitiva y sencilla, favoreciendo el acceso a la digitalización y al autoempleo a uno de los sectores demográficos que más lo necesita. Buscan conectar a través de una experiencia gastronómica a las personas que visitan la comunidad, con el legado culinario cuidado, con esmero, por las mejores anfitrionas: "nuestras madres y abuelas". "Creemos que la vida está repleta de placeres desconocidos y la cocina es para sazon folk cook una puerta de entrada para descubrirlos".
GRUPO JUMADI
Grupo Jumadi es una compañía familiar que cuenta con más de cuarenta y tres años de trayectoria. Ofrecen soluciones globales en higiene y equipamientos para todo tipo de empresas, industrias e instituciones.
Buscan transformar la percepción de la higiene profesional, posicionándola como un componente esencial de la responsabilidad ambiental y social de las organizaciones. Comenzaron en una cochera sin luz de cincuenta metros cuadrados y ahora cuentan con varias instalaciones, la más grande de 10.000 metros cuadrados, y vender a nivel internacional .
Este año, y como novedad, se han entregado dos premios más, de Labor Social y al Joven Universitario Emprendedor.
Desde AJE Granada, y por ende desde AJE Andalucía, se entiende el emprendimiento un elemento vivo que necesita de diferentes actuaciones concretas.
El programa de ‘Universidad Emprende’ sitúa a la formación como el pilar central en el que debe sustentarse cualquier iniciativa emprendedora para alcanzar el éxito, siendo la universidad la institución de enseñanza superior que proporciona los conocimientos.
Y es que "se debe premiar a los jóvenes con esa vocación empresarial y emprendedora, con plan de empresa en marcha y proyecto creado en un periodo máximo de doce meses". El premio se entregó a Driga Home.
Y, por otro lado, el premio labor social fue para ASPACE Granada, una asociación que atiende a personas con parálisis cerebral y afines, desde los cero años hasta sus últimos días, así como a sus familias.
La atención abarca desde el Servicio de Atención Temprana para niños y niñas de entre cero y seis años, con toda la etapa escolar, y después de ésta, centros de día y centros ocupacionales, con formación y programas de empleo.
Son el sostén para muchas personas con parálisis cerebral, pero también para sus familias, ofreciéndoles una ayuda indispensable.