
Después de más de un mes desaparecido, Maracena se manifiesta por la búsqueda de Francisco Pérez Bédmar
La familia exige que se intensifique la búsqueda, descartando que se trate de "una desaparición voluntaria ni por demencia" convencidos de que ha sido "contraviniendo su voluntad".
Transcurrido más de un mes desde que se perdió su rastro en Almuñécar y sin ningún indicio de su paradero y de lo ocurrido, la familia de Francisco Pérez Bedmar no acepta la desaparición involuntaria como causa de su desaparición e insta a la Guardia Civil a que intensifique las investigaciones en otras líneas "más probables que permitan la localización del cuerpo de nuestro padre".
El pasado viernes 22.03.24 en Almuñécar sobre las 20 horas, Francisco Pérez Bédmar de 87 años de edad, en plenas facultades cognitivas y físicas, salió a hacer su paseo diario desde la plaza San Cristóbal hasta Cotobro.
Transcurrida algo más de media hora, a través de la cámara de un hotel situado al inicio del paseo de Cotobro, se le ve caminar en dirección hacia el final del paseo, donde se daba la vuelta antes de llegar a unos portones verdes que hay entre Cotobro y la Playa del Muerto.
En este tramo, de unos 200 metros de distancia, se pierde su rastro y hasta la fecha no hay ninguna pista de lo que pudo ocurrirle. "Lo que está claro -según su familia- es que Francisco no se marchó de forma voluntaria, porque dejó en el apartamento su cartera con toda la documentación, el móvil y el reloj, solo portaba las llaves de la vivienda.
Si parece casi imposible que cayera el mar como indican los pescadores y conocedores de la zona, sus familiares lanzan una serie de preguntas: "¿por qué no aparece su cuerpo?, ¿Se ha hablado con las personas que coincidieron con él en la zona?, ¿Se han mirado todas las cámaras de seguridad de las carreteras que dan acceso a esa zona?, ¿Se han investigado a las personas y vehículos que estaban en aquel momento en la zona ?. ¿Se pudo subir en el coche de alguna persona conocida?. ¿Se está buscando en la zona correcta?".
Sus hijos y nietos plantean estas y otras dudas porque siguen sin respuesta después de un mes desde su desaparición, "pero lo que sí que está claro es que no se trata de una desaparición voluntaria ni por demencia y que ha desaparecido contraviniendo su voluntad".
Por ello la familia no acepta que el caso se archive considerándolo una desaparición involuntaria, e insta a la Guardia Civil a que intensifique la investigación en otras líneas más sólidas que permitan aclarar lo ocurrido aquella noche.
"¿Acaso el hecho de tratarse de una persona mayor incide en el grado de interés y de recursos que se pueden destinar a su
búsqueda?", se cuestionan.
El próximo martes 30.04.2024 a las 19 horas se convoca una marcha popular desde el Espacio Escénico de Maracena que finalizará en la plaza de la Constitución, donde la familia mostrará su agradecimiento a todas las instituciones, voluntarios, amigos y familiares que han participado en su búsqueda e instará a las autoridades a que "reconduzcan la investigación e intensifiquen sus esfuerzos en la búsqueda de otros indicios que permitan la localización del cuerpo de nuestro padre", concluyen.