AxSí buscará el apoyo plenario en Motril para que la Junta reduzca las listas de espera "en lugar de cerrar agendas" aprovechando el verano
La moción se presentará este viernes dada la "complicada" situación de la Sanidad pública con Andalucía como la segunda comunidad autónoma en cuanto a cierre de camas
La portavoz adjunta de Andalucía Por Sí (AxSí) en el Ayuntamiento de Motril, Sagrario Martín Pino, llevará a pleno este viernes, 28 de julio, una moción para que "la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía actúe para evitar el cierre de camas en hospitales públicos y centros sanitarios concertados durante la época estival, aprovechando el verano para reducir las largas listas de espera de la sanidad pública y actualizar las bolsas de empleo del SAS".
Martín Pino ha afirmado que desde su formación política son conscientes y están preocupados por la "complicada" situación que afronta la sanidad pública a nivel estatal y autonómico. "Sin duda alguna la pandemia dejó en evidencia el sistema público sanitario y contribuyó a visibilizar sus muchas carencias y errores; un sistema que sólo se salva parcialmente gracias a la profesionalidad, el compromiso y la entrega de los profesionales sanitarios”.
Así, ha declarado que, tras estar en primera línea en la lucha contra la Covid-19 y dar siempre lo mejor de sí mismos, los profesionales sanitarios continúan recibiendo "condiciones que dejan mucho que desear" y las administraciones "continúan sin aportar los recursos humanos y materiales necesarios para una correcta atención" con un aumento de las listas de espera, "que se antojan interminables", insistiendo en su apuesta por los conciertos con la sanidad privada en detrimento de la pública. "Jamás podremos agradecer lo suficiente la labor de estos profesionales".
Por todo esto, se han querido sumar también a las reivindicaciones de Marea Blanca y han insistido en que "todas las formaciones políticas debemos hacer nuestro el compromiso de dedicar el 8 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a la sanidad; recuperar para lo público la sanidad privatizada; optimizar los recursos públicos; controlar el gasto farmacéutico; desarrollar mecanismos de participación social y profesional; garantizar una sanidad 100 por ciento universal; evitar la privatización; aumentar las plantillas sanitarias; evitar la farmaindustria; y recuperar la subasta de medicamentos".
AxSí ha querido recordar que su partido ya luchó por hacer realidad estas reivindicaciones y otras desarrollando durante buena parte del pasado año la campaña informativa ‘Con la Salud no se juega’. Esta iniciativa recorrió numerosos municipios de Andalucía para informar sobre estas carencias y exigir a la administración autonómica la puesta en marcha de un Pacto por la Sanidad Pública que blinde definitivamente el sistema de salud pública andaluz.
“Con la llegada del verano y como cada año, esta situación lejos de mejorar empeora con el acostumbrado cierre de camas en hospitales y centros privados concertados, situación respecto de la que queremos hacer hincapié mediante esta moción. Una situación que desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) se define como intolerable y que responde únicamente a criterios de ahorro económico, ya que el objetivo es ahorrarse el personal necesario para mantener abiertas estas camas cubriendo a quienes están de vacaciones”, ha apostillado Sagrario Martín Pino.
En este sentido, ha manifestado coincidir también con Marea Blanca en cuanto a la situación que vive la costa granadina durante la temporada veraniega, señalando que "si bien hay territorios donde la población disminuye en verano y, por tanto, se reduce la demanda asistencial, en las zonas costeras y algunas poblaciones del interior aumenta la demanda asistencial al verse incrementada notablemente su población durante el periodo estival". Y en lo que se refiere a las listas de espera han subrayado que "debería aprovecharse el verano para intentar reducirlas", ya que las existentes son "muy prolongadas". Al mismo tiempo, "el colectivo considera excesivo el porcentaje de camas que se cierra, que en ningún caso debería de superar el 10 por ciento de las camas, y en las zonas receptoras de población debería estar por debajo del 5 por ciento".
Según las estimaciones de Marea Blanca, Andalucía por Sí ha declarado que, aunque las comunidades autónomas no han aportado datos, Andalucía es la segunda comunidad autónoma en cuanto a cierre de camas se refiere, con 1.400 unidades, un descenso del 9,22 por ciento y sólo superada por Madrid. "Es fácilmente comprobable como en áreas de gestión sanitarias ubicadas en la costa andaluza que multiplican su población durante estos meses los anunciados refuerzos para las campañas de verano no llegan a cubrir las vacaciones de trabajadores sanitarios que también tienen derecho a disfrutarlas", lo que hace "necesario" actualizar las bolsas de empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha concluido Martín Pino.