
CC.OO. insta al Ayuntamiento a retirar la ZGAT que duplica los festivos y domingos de apertura autorizada al año en Motril, con perjuicio a los trabajadores
Se estima que entre en vigor alrededor del 20 de julio, tras su publicación en el BOJA
Comisiones Obreras (CC.OO.) ha denunciado que el Ayuntamiento de Motril y la Junta de Andalucía pretenden imponer una Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) para Motril sin contar con los trabajadores del sector. Esta declaración supone la liberalización de los horarios comerciales en todo el municipio y, por ende, anula la conciliación para los trabajadores del comercio que pasarán de tener dieciséis domingos y festivos de apertura autorizada al año, a más del doble. Además, ha insistido en que ésta no se justifica en base a un impacto favorable en la creación de puestos de trabajo ni en el aumento de ventas en el comercio.
El Consistorio motrileño solicitó a la Administración autonómica el pasado 21 de abril que se declarase como Zona de Gran Afluencia Turística todo el municipio de Motril en los períodos de Semana Santa y durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, con carácter indefinido; medida que se prevé entre en vigor alrededor del 20 de julio, tras su publicación en el BOJA, pues la norma exige que se solicite con tres meses de antelación.
Así, los trabajadores del comercio tendrán, según cálculos del sindicato, alrededor de unos treinta y cinco domingos y festivos de apertura anuales. En este sentido, ha manifestado que la solicitud de ZGAT para el municipio costero genera, además, un clima de incertidumbre e inseguridad para las plantillas que no sólo pasarán a trabajar más domingos y festivos sino que verán afectados turnos y horarios.
"Por todo ello, desde CC.OO. Granada rechazamos la declaración de ZGAT porque no favorece a las plantillas del sector, no se justifica en base a un impacto favorable en la creación de puestos de trabajo ni en el aumento de ventas en el comercio y, por último, y no menos importante, porque no se ha contado con la participación de las trabajadoras y trabajadores del sector para su solicitud. De hecho, los datos tenidos en cuenta han sido las pernoctaciones registradas en la Costa Tropical, sin segregar por municipios, y el número de Bienes de Interés Cultural ubicados en Motril".
De esta manera, el sindicato ha instado al Ayuntamiento motrileño a la retirada de la solicitud y a estudiar el impacto de la ZGAT en Motril, en términos de destrucción del empleo y su posible perjuicio en empresas soportadas por trabajadores autónomos así como el empeoramiento de condiciones laborales que recaerá sobre las plantillas del comercio que verán perjudicada la conciliación laboral y personal.