
El Partido Andalucista denuncia el incumplimiento de los proyectos de Salobreña con el Ciclo Integral del Agua
“Llevamos todos esos años pagando y esperando a que se cumplan los compromisos con Salobreña”.
El Portavoz del Grupo Municipal Andalucista de Salobreña, Juan Collado Flores, denuncia la “falta de intención y compromiso” con lo acordado en el pleno celebrado el 8 de octubre de 1997 para la incorporación de Salobreña en el Ciclo Integral del Agua (C.I.A.).
La Comisión de Seguimiento del Convenio Marco entre la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía y la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada informaron favorablemente el día 4 De Junio de 1997 la incorporación de Salobreña, y en este sentido la propuesta de ejecución de proyectos importantes para el municipio como:
-Un colector general de recogida de aguas pluviales en la zona baja del casco urbano de Salobreña y de Lobres
-El abastecimiento a Salobreña desde el sistema general.
-El saneamiento integral de Salobreña.
-Estudiar la viabilidad de ejecución de obras en las Laderas Occidentales para la inclusión en la red general de abastecimiento de agua de las zonas urbanas y urbanizables.
A fecha de hoy, es decir, 19 años después, “Salobreña sigue olvidada y sin ver el compromiso de realización de esos proyectos ni las obras necesarias que subsanen los graves problemas que padecemos en este sentido”, afirma Collado.
Los andalucistas recuerdan que en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía nº 722 de fecha 19/09/2007 en su página 38903 se recoge la contestación de la Consejera de Medio Ambiente a instancia de un Parlamentario Andaluz de la Costa a una pregunta sobre el compromiso del Ciclo Integral del Agua con las obras de Salobreña, “contestando la Sra. Consejera que el plazo para realizar los proyectos era de 8 años, por lo que desde 1997 seguimos esperando lo que es un notable y grave incumplimiento con nuestro municipio. Pero si bien no se han respetado los acuerdos con las Obras, lo que sí han realizado muy bien es el sangrante aumento en los recibos del agua y alcantarillado que estamos pagando, los cuales se han visto incrementados en unas cantidades desorbitadas y no adecuadas a los servicios y compromisos que no se están prestando, pero los ciudadanos tenemos que hacer frente pagando unas tarifas por estos conceptos que no se corresponde a los servicios adquiridos en la incorporación de Salobreña al Ciclo Integral del Agua”, denuncian.
Los Andalucistas, se preguntan si no es mejor estar fuera del Ciclo Integral del Agua “ya que llevamos todos esos años pagando y esperando a que se cumplan los compromisos con Salobreña”.