El Ayuntamiento de Almuñécar se suma, un año más, a los actos organizados con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, colaborando con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y su delegación local, dirigida por Conchi García, en una programación de actividades orientadas a la sensibilización y apoyo a las personas afectadas por la enfermedad.
Así, la fachada principal del Consistorio y la puerta de Almuñécar en el Paseo Blas Infante permanecerán iluminadas de color rosa desde hoy y hasta el domingo 19, como gesto simbólico de solidaridad con todos los pacientes que luchan contra el cáncer de mama y con sus familias.
Además, el alcalde, Juan José Ruiz Joya, junto a una amplia representación del equipo de Gobierno, ha participado esta mañana en la mesa informativa, de cuestación y entrega de lazos rosas instalada por la AECC en la zona de La Carrera, donde ha querido trasladar su reconocimiento y apoyo a la asociación y a todas las personas que día a día enfrentan la enfermedad. Asimismo, el regidor ha compartido en la jornada de ayer un desayuno con los miembros de la entidad, dentro de la iniciativa “Un café con Juanjo”, un espacio de diálogo cercano y distendido a través del cual el primer edil se reúne periódicamente con distintos colectivos sociales del municipio para conocer sus propuestas y necesidades.
En su mensaje, Ruiz Joya ha destacado que “Almuñécar se tiñe de rosa para acompañar a todas las mujeres que luchan contra el cáncer de mama y a sus familias. Queremos que sientan que estamos con ellas, apoyándolas en cada paso de este camino, y desde el Ayuntamiento seguiremos colaborando con la Asociación Española Contra el Cáncer y con todos los colectivos que trabajan para mejorar su bienestar, porque la fuerza, la empatía y la unión de la sociedad son tan importantes como los tratamientos médicos”.
Por su parte, la delegación sexitana de la AECC ha recordado que el lema de este año, “Nos lo tomamos a pecho”, pretende dar visibilidad a las necesidades emocionales, familiares, laborales y físicas de las personas que conviven con la enfermedad.
Para concluir, Ruiz Joya ha reiterado el apoyo institucional a las iniciativas desarrolladas por la Asociación Española Contra el Cáncer, “que en Almuñécar cuenta con un grupo activo de voluntarias y voluntarios que trabajan a diario para sensibilizar, acompañar y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas”.