El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha informado que el municipio ha resultado beneficiario de más de cinco millones de euros a través de la línea EDIL (fondos FEDER), tramitada como en el conjunto de comarcas por la Diputación de Granada. Estos recursos permitirán impulsar actuaciones clave para la transformación urbana, la inclusión social, la accesibilidad y la diversificación económica del municipio.
Entre las inversiones previstas hay que destacar la Senda del Litoral: 1.200.000 euros para avanzar en un itinerario peatonal y ciclista continuo, seguro y paisajístico que conecte el frente marítimo y potencie la movilidad sostenible; el Centro de Día en Senior Tropical: 1.200.000 euros para crear un servicio de atención diurna de proximidad que mejore la calidad de vida de las personas mayores y sus familias; la accesibilidad en playas: instalación de pasarelas y elementos de apoyo para garantizar un acceso universal y cómodo a las zonas de baño; y el Centro de Excelencia e Innovación de la Fruta Tropical: más de 1.700.000 euros para posicionar a Almuñécar–La Herradura como referente internacional en conocimiento, innovación, formación y transferencia tecnológica vinculada a los cultivos subtropicales.
Ruiz Joya ha subrayado que “este paquete de inversiones consolidará nuestro proyecto de ciudad, haciéndola más conectada, más amable y con una economía más fuerte y diversa”.
Al mismo tiempo, ha agradecido el trabajo de la Diputación de Granada en la tramitación de esta convocatoria EDIL, “que nos permitirá dar pasos firmes en infraestructuras prioritarias”.
Estas ayudas se han tramitado en cooperación con la Diputación de Granada, siguiendo el mismo procedimiento aplicado al resto de municipios de la provincia. De forma paralela, el Ayuntamiento presentó directamente como administración local proyectos por importe de quince millones de euros a otras líneas de financiación europea, que en esta fase no han obtenido recursos.
El regidor sexitano ha querido trasladar con claridad que “los proyectos no financiados con fondos europeos se ejecutarán igualmente, acudiendo a recursos propios municipales, trabajando para captar otras subvenciones y, si fuera necesario, formalizando la adquisición de un préstamo en condiciones favorables”.
Entre estas actuaciones se encuentran el parque de las Aguas, la nueva estación de autobuses, el parque Neurodivergente, peatonalización de la avenida Costa del Sol y entorno de la Carrera, apeadero de autobuses de La Herradura y renovación del parque El Majuelo.
En palabras de Ruiz Joya, "nuestro compromiso es inequívoco: todos los proyectos estratégicos saldrán adelante. Los financiados con EDIL comienzan su tramitación inmediata; los restantes contarán con financiación municipal complementaria, nuevas convocatorias y, llegado el caso, financiación externa. No vamos a parar”.
Con este paquete de inversiones y la garantía de ejecución del conjunto del plan municipal, Almuñécar-La Herradura refuerza su modelo de ciudad más accesible, innovadora y socialmente cohesionada, situando al municipio en la vanguardia del litoral andaluz.