
El II Circuito Provincial de Caza se disputará en siete municipios y siete modalidades entre septiembre y noviembre
Eric Escobedo destaca su consolidación en esta segunda edición, “que pretende acercar estas disciplinas al público y fomentar el respeto por el medio natural”
El diputado de Deportes e Instalaciones Deportivas, Eric Escobedo, junto al vicepresidente de la Federación Andaluza de Caza, Adelardo Villafranca, ha presentado el II Circuito Diputación Provincial de Granada de Caza, una cita deportiva que reunirá a especialistas y aficionados de toda la provincia entre septiembre y noviembre. La competición contará con siete jornadas en siete municipios diferentes, cada una dedicada a una modalidad distinta como son Silvestrismo, Field Target, Recorridos de Caza con Arco, Perros de Muestra, Agility, Compak Sporting y Cetrería-Señuelo Mecánico.
Escobedo ha indicado que “esta segunda edición consolida un evento que pretende acercar estas disciplinas al público, fomentar el respeto por el medio natural y apoyar a clubes y deportistas locales. Vamos a seguir promocionando el deporte de la caza para que llegue a todos los rincones de la provincia”.
Por su parte, el vicepresidente de la Federación Andaluza de Caza, Adelardo Villafranca, ha señalado que “este circuito refleja muy bien la riqueza y la biodiversidad de la actividad cinegética, que no solo es deporte sino también convivencia, afición, tradición y un motor económico y social para los municipios donde se van a desarrollar estas pruebas”.
Sobre las pruebas
El calendario arrancará el 26 y 27 de septiembre en Iznalloz con la modalidad de 'Compak Sporting', una disciplina de tiro al plato que destaca por su dinamismo y accesibilidad. Derivada de los recorridos de caza, permite recrear distintas situaciones cinegéticas en campos de dimensiones reducidas.
La segunda cita será en Cúllar con la prueba de Cetrería-Señuelo Mecánico, donde el público podrá ver en acción a aves rapaces entrenadas para perseguir un señuelo mecánico. Esta modalidad pone en valor la técnica del cetrero y el estado físico de las aves, fomentando el respeto por la naturaleza sin abatir ninguna pieza.
El 18 y 19 de octubre Órgiva acogerá la competición de 'Agility', una disciplina canina que combina velocidad, destreza y compenetración entre el perro y su guía. Los equipos deberán completar un recorrido de obstáculos en el menor tiempo posible, guiando al animal únicamente con la voz y los gestos.
El 26 de octubre el municipio de La Peza será sede del Field Target, una modalidad de tiro con carabinas de aire comprimido que simula la caza en plena naturaleza. Los participantes, divididos en escuadras, deberán derribar pequeñas siluetas metálicas que imitan especies cinegéticas, situadas a distintas distancias desconocidas.
El 2 de noviembre Huétor Santillán albergará los Recorridos de Caza con Arco, en los que los arqueros deberán abatir figuras 3D dispuestas a lo largo de un circuito en el que el entorno natural añade realismo al desafío.
La sexta jornada será el 8 de noviembre en Castril, donde se celebrará la prueba de Perros de Muestra, diseñada para evaluar las cualidades naturales y el adiestramiento de estas razas, tanto británicas como continentales. La competición fomenta el aprendizaje de los cazadores y la mejora de las técnicas de adiestramiento.
Por último, el circuito concluirá el 23 de noviembre en Deifontes con el Silvestrismo, la afición a entrenar y cuidar en cautividad a fringílidos (jilgueros, pardillos, verderones y mixtos) para potenciar su canto. Esta jornada permitirá a los asistentes descubrir una práctica que combina tradición, técnica y respeto por las aves.
Las inscripciones están abiertas en la web de la Federación Andaluza de Caza hasta 24 horas antes de cada prueba, salvo para silvestrismo, cuyo plazo finaliza el 21 de noviembre. Cada modalidad tendrá su propia organización y premios, con trofeos y medallas en diversas categorías, desde infantil y junior hasta senior y veteranos, garantizando la participación de deportistas de todas las edades.