Diputación y Cámara de Comercio de Granada acuerdan llevar a cabo un nuevo programa de ayudas para el relevo generacional en los comercios de los pueblos
Este proyecto “pionero”, según Francis Rodríguez, “apoyará a quienes apuesten por emprender y dar una nueva vida a los negocios de siempre”
La Diputación de Granada pondrá en marcha en 2026 un programa de ayudas destinado a favorecer el relevo generacional en las empresas de los municipios de la provincia. La iniciativa, inédita en Granada, ha sido presentada por el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, y el presidente de la Cámara de Comercio de Granada, Gerardo Cuerva, y se desarrollará a través de un convenio de colaboración entre ambas instituciones. Este proyecto formará parte de los próximos presupuestos de la Diputación provincial y contará con una inversión de 150.000 euros.
Rodríguez ha afirmado que “queremos que las puertas de esos negocios de toda la vida sigan abiertas, que la actividad no se detenga y que las historias continúen. Es una apuesta firme por el talento, la tradición y el futuro de nuestros pueblos”.
Además, ha señalado que “abogamos por quienes quieren volver, por quienes deciden venir y por quienes ven en nuestros pueblos una oportunidad de futuro, manteniendo la actividad, el empleo y la vida en nuestros municipios. Vamos a apoyar a aquellos que siguen escribiendo la historia de los negocios de toda la vida, porque en ellos también se escribe la historia de Granada”.
Por su parte, el presidente de Cámara Granada, Gerardo Cuerva, ha mostrado su satisfacción “porque los empresarios, a través de la Cámara, podamos trabajar junto a una administración que pone el foco en la empresa y que comprende que el desarrollo de Granada, y especialmente de las zonas rurales, pasa porque se mantengan y se creen empresas en los pueblos de la provincia”.
En ese sentido, ha indicado que el programa anunciado hoy “complementa” el Plan de Impulso a la Competitividad de las empresas que las dos instituciones desarrollan y que en los dos últimos años ha permitido, gracias a la participación de la Diputación, otorgar el 70% de las ayudas a empresas de las comarcas, excluida Granada capital, en número absoluto cuatrocientos setenta y ocho ayudas y cerca de tres millones de euros”.
El objetivo de este programa es mantener vivo el tejido empresarial en los pueblos, alargando la vida de negocios que forman parte esencial de la identidad local. Con esta medida, la Diputación busca acompañar a las personas que apuestan por continuar la actividad de empresas familiares o tradicionales, fortaleciendo así el empleo y el desarrollo económico en el entorno rural.
Líneas del proyecto
Por un lado, se ayudará a los empresarios y comerciantes que deseen ceder su negocio a familiares o a personas de confianza, ofreciéndoles asesoramiento, acompañamiento y apoyo económico para hacerlo posible.
Por otra parte, en aquellos casos donde no haya relevo, se trabajará, junto a la Cámara de Comercio, para poner en contacto esos negocios con quienes buscan emprender y que, quizás, desconocen que en los pueblos de Granada hay oportunidades reales, con viabilidad y futuro.
Con este programa de ayudas pionero en la provincia se mantendrá abiertos negocios que forman parte de la vida de muchos municipios granadinos que no solo generan empleo sino también identidad, servicio y comunidad.
La partida recogida en los Presupuestos de la Diputación de Granada para 2026 permitirá activar este programa de ayudas para acompañar a esos emprendedores, fortaleciendo el empleo y el desarrollo local.


















