
El PSOE tilda de "una mentira muy gorda" la atribución al Gobierno central por Ruiz Joya de la imposibilidad de reinvertir los superávits municipales en proyectos locales
El vicesecretario general de los socialistas sexitanos aclara que "es una ley del PP, la Ley Montoro, la que impide que los ayuntamientos puedan gastar más de una determinada cantidad, con respecto al año anterior"
El Partido Socialista (PSOE) de Almuñécar y La Herradura ha salido al paso de las declaraciones del alcalde sexitano, Juan José Ruiz Joya, quien ha atribuido al Gobierno central la imposibilidad de reinvertir los superávits municipales en proyectos locales. Para Josué Díaz, vicesecretario general de los socialistas almuñequeros, esta afirmación es "una mentira muy gorda" con la que el Partido Popular (PP) intenta ocultar su mala gestión tras catorce años gobernando en el Ayuntamiento.
Josué Díaz ha recordado que las restricciones a las que se ha referido Ruiz Joya, "como él debería saber", tienen su origen en la Ley Montoro, aprobada por un ministro del PP en 2012. "Esta norma obliga a destinar el superávit a la reducción de deuda e impide que los Ayuntamientos puedan gastar más de una determinada cantidad con respecto al año anterior. Ésta es una ley que afecta a todos los ayuntamientos de España, independientemente de su color político. Todo esto lo sabe Juanjo Ruiz Joya. No debería mentir a la ciudadanía".
"Lo que no dice el alcalde en su comunicado es que el Ayuntamiento de Almuñécar cerró 2024 con 16,7 millones de deuda viva, según datos del Banco de España, lo que quiere decir que seguimos sometidos al Plan de Ajuste. Por ello, el supuesto superávit debe destinarse a amortizar deuda, como marca la Ley Montoro", ha querido remarcar.
"Además, como consecuencia de su mala planificación y control del gasto, asistimos a un reguero continuo de facturas que hay que aprobar en pleno porque no tenían consignación presupuestaria; un uso abusivo de adendas en contratos de obras, que incrementan el coste final, muy por encima de lo ofertado, y benefician a las mismas empresas; sobrecostes en horas extras; externalización de servicios públicos; y gasto en contenciosos judiciales. Son gastos no presupuestados. Por ejemplo, para el próximo pleno se presentarán para aprobación, con cargo al remanente de tesorería, gastos no previstos por valor de 1.067.465", ha añadido.
"La verdadera factura de catorce años de Gobierno del PP y Juanjo Ruiz Joya es pagar uno de los IBI más altos de Andalucía para tener una Almuñécar y La Herradura cada vez más sucia, con pocos y malos servicios públicos, y con numerosos proyectos inacabados o que no llegan nunca: proyectos como el PGOU, el puerto de las Góndolas, el mercado municipal, el nuevo IES de La Herradura, el acuario o unas instalaciones deportivas deterioradas y un Centro de Día alquilado pero sin abrir", ha argumentado.
En este sentido, se ha preguntado si "es culpa también de Pedro Sánchez que el campo de fútbol tenga tréboles en lugar de césped, que el 'Gran Eje Verde' se haya secado antes de inaugurarse o que la feria de día se haya convertido en un botellódromo". "Lo que necesitan Almuñécar y La Herradura, lo que nosotros haríamos, es una planificación presupuestaria rigurosa, con previsiones realistas de ingresos y gastos, para evitar derroches en áreas opacas como Fiestas y Cultura; inversiones estratégicas en barrios y servicios públicos; unos presupuestos realistas y participativos, que den voz a las asociaciones vecinales, y transparencia sobre remanentes y superávit, sin trampas contables ni ejercicios de futurología financiera", ha subrayado.
Por último, los socialistas sexitanos han querido recordar que el Gobierno de Pedro Sánchez ha intentado aprobar un Decreto Ley habilitando la posibilidad de realizar inversiones financieramente sostenibles pero el PP, junto con VOX y Junts, lo han impedido. "Le pedimos al PP y a Ruiz Joya que abandonen el populismo y el victimismo, y se pongan a trabajar de verdad por Almuñécar y La Herradura ", ha concluido Josué Díaz.