Convergencia Andaluza (CA) ha denunciado que el Gobierno municipal de Juan José Ruiz Joya "vuelve a marginar a tres sectores clave a la hora de decidir en qué se gastan los impuestos que pagan los ciudadanos tras los cinco millones de ingresos extra obtenidos".
En este sentido, ha señalado que la mayor carencia en materia educativa del municipio, el IES de La Herradura —que continúa prestando servicio en unas instalaciones obsoletas— ha vuelto a caer en el olvido.
El primer paso para la construcción del nuevo instituto, ha detallado, es que el Ayuntamiento aporte un solar a la Junta de Andalucía. Sin embargo, el ejecutivo del Partido Popular (PP) ha rechazado reiteradamente incluir una partida presupuestaria para su compra. "Ahora, con más de cinco millones de euros en ingresos extraordinarios, siguen sin destinar ni un solo euro a este fin, marginando una vez más a La Herradura".
Asimismo, ha manifestado que tampoco se contempla una inversión suficiente en la ampliación, mejora y mantenimiento de los caminos agrícolas, "que se encuentran en un estado de abandono evidente". Y es que la formación andalucista ha insistido en que estos caminos son fundamentales para facilitar el trabajo de los agricultores y para la prevención de incendios, pero siguen fuera de las prioridades del equipo de Gobierno. "La partida presupuestaria destinada a este fin es claramente insuficiente, tal y como venimos denunciando reiteradamente desde CA", añadiendo que la situación de las urbanizaciones no es mejor. "A pesar de las sentencias judiciales que obligan al Ayuntamiento a asumir el mantenimiento de estas zonas residenciales, el Gobierno de Ruiz Joya continúa incumpliéndolas sistemáticamente. Como resultado, muchos vecinos y residentes se ven abocados al abandono, pese a pagar el IBI más alto de Andalucía".
Así las cosas, Convergencia Andaluza ha criticado, para concluir, que "los más de cinco millones de euros de ingresos extraordinarios —provenientes de concesiones de locales municipales y plazas de aparcamiento— se destinarán mayoritariamente a fiestas, propaganda y gastos corrientes, con el objetivo de seguir alimentando la red clientelar del PP".