El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, Rafael Caballero, y el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, acompañados por la responsable de la Tenencia de alcaldía de La Herradura, Elena Mora, y el gerente de Aguas y Servicios, Alejandro Jurado, han visitado la EDAR de La Herradura para comprobar los avances en la obra de mejora del sistema de aireación en los reactores biológicos, que por una parte preparan la estación depuradora herradureña para dar servicio al triple de la población actual de La Herradura, por si fuera necesario en un futuro, y, por otra parte, convierten la planta de una depuradora de aguas residuales a una estación generadora de productos ecológicos, como energía, agua regenerada para regadíos y abonos líquidos.
Caballero ha felicitado a la empresa concesionaria Aguas y Servicios porque "con esta actuación actualizamos el proceso biológico de la EDAR de La Herradura mejorando en un 45% su capacidad operativa, a la vez que la convertimos en una estación puntera a nivel ecológico, que se adapta al presente con los últimos avances tecnológicos en depuración y tratamiento de aguas".
Asimismo, ha explicado que "el nuevo sistema de turbinas de aireación tiene un presupuesto de 67.000 euros". Además, ha recordado que "el 4° Decreto de Sequía, aprobado por la Junta de Andalucía, contempla la implantación del sistema terciario de esta EDAR para depurar 600.000 metros cúbicos de agua al año para dedicarlos a regadíos de los campos herradureños, con lo que los agricultores también se van a beneficiar de estas actuaciones".
Por su parte, el alcalde de Almuñécar ha puesto en valor que "la colaboración entre las instituciones da como resultado que los ciudadanos se beneficien y vean mejorados los servicios que les prestan las administraciones".
Ruiz Joya ha indicado que "con estas obras damos un salto cualitativo en la gestión del agua, porque vamos a pasar de verter agua depurada al mar a que podamos reutilizarla para regar nuestros cultivos, gracias a la innovación y a la tecnología que se va a aplicar con esta mejora".
También ha querido felicitar, además de a la Mancomunidad de la Costa Tropical por su iniciativa y a Aguas y Servicios por aplicarlo, a la Junta de Andalucía, ya que los fondos han llegado a través de la Agencia Andaluza de la Energía de la Administración autonómica.
Por su parte, el gerente de Aguas y Servicios ha explicado el funcionamiento del nuevo sistema de aireación y ha detallado que "el reactor biológico de una estación depuradora es el corazón y los pulmones de la planta, de manera que mejorar el sistema de aireación supone ampliar la capacidad de tratamiento de toda la instalación, de forma que tendremos la capacidad de dar cobertura a toda la población de La Herradura e, incluso, preparados para un aumento de la población en un futuro".
"Para que lo entendamos visualmente, anteriormente aireábamos el agua residual con palas y ahora hemos pasado a inyectar el aire mediante burbujas finas desde abajo, como en un jacuzzi; de forma que cumplimos los parámetros de vertidos exigidos por la legislación", ha manifestado.
Jurado ha aclarado que "hemos cambiado la forma de trasladar el oxígeno a las bacterias del agua para que se alimenten mejor y sean éstas las que destruyan los residuos negativos del agua, que finalmente eliminamos en la línea de fango".