El pleno extraordinario de Almuñécar, celebrado en la mañana de hoy, 5 de mayo, ha aprobado sacar a concurso la explotación económica del parking ubicado en el subsuelo del mercado municipal, con los votos a favor de Partido Popular (PP) y Partido Socialista (PSOE), la abstención de Convergencia Andaluza (CA) y el voto en contra de Almuñécar Unida para la Gente.
El concejal de Urbanismo, Javier García, ha lamentado no tener la unanimidad de todos los grupos políticos municipales para "un asunto tan importante y que viene a mejorar la capacidad de aparcamiento de esta zona de Almuñécar, que beneficiará no solo a los puestos del mercado municipal sino también a los comercios y negocios de su alrededor"; motivo por el que ha achacado a CA y Almuñécar Unida Para la Gente que "hayan tenido tan poca sensibilidad con los vecinos que trabajan e invierten en sus negocios en esta zona".
Además del concurso para la gestión de la explotación por un periodo de veinticinco años, el Ayuntamiento también ha aprobado el proyecto de viabilidad económica de la explotación, para que "cuanto antes, comience el proceso de licitación pública, de manera que el parking ya esté en funcionamiento en el momento en que se abra el nuevo mercado municipal", ha explicado Javier García.
Los interesados en la explotación del parking del mercado municipal deberán prestar el servicio de gestión integral del parking situado en las plantas -1 y -2, y que dispone de doscientas nueve plazas de aparcamiento para explotación, las veinticuatro horas del día, durante los trescientos sesenta y cinco días del año.
El parking dispone de doscientas treinta plazas, pero se han restado veintiuna que se destinan a carga y descarga de los adjudicatarios de los puestos y algunas que se reserva el propio Ayuntamiento.
Además, el parking deberá disponer de un sistema informático de gestión y explotación del aparcamiento, que incluya sistema automatizado de cobro y control económico, con cajeros que sean visibles para los usuarios, al menos ocho puntos de recarga para vehículos eléctricos y otro sistema de vigilancia para la protección de vehículos, personas y bienes muebles e inmuebles.
El pliego recoge que el concesionario debe de hacerse cargo de la limpieza y el mantenimiento del parking, además de dotarlo de elementos como papeleras, señalización de aparcamientos libres y ocupados y cámaras de vigilancia, entre otras medidas de seguridad.