
Diputación instala una nueva infraestructura hidráulica en la GR-6103 de Charches, colapsada por la DANA
Realizada con carácter de urgencia y una inversión de 483.000 euros, incluye mejoras en el drenaje y la señalización para prevenir futuros daños
El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, junto al diputado de Obras Públicas y Vivienda, José Ramón Jiménez, el diputado de Emergencias, Eduardo Martos, y el alcalde del Valle del Zalabí, Manuel Sánchez, ha visitado la obra ejecutada con carácter de urgencia para la reestructuración de la carretera GR-6103, tras los graves daños ocasionados por la DANA de octubre de 2024. La institución provincial ha destinado 483.085 euros a esta actuación, que ha tenido un plazo de ejecución de cuatro meses y que viene a subsanar el drenaje transversal que canaliza el caudal de la rambla de Fiñana.
Rodríguez ha destacado la importancia de esta intervención, subrayando que “ha sido prioritaria para garantizar la conexión de los municipios afectados y prevenir futuros daños ante fenómenos meteorológicos extremos como la DANA”.
Además, ha señalado que “tenemos un compromiso con la conservación de las infraestructuras provinciales y la protección de la ciudadanía, asegurando vías de comunicación en óptimas condiciones para el desarrollo social y económico de la zona, sobre todo cuando acontecen fenómenos imprevisibles, como en este caso”.
Detalles de la obra
Ante la magnitud de los daños, se declaró la emergencia de la situación y se aprobó de forma inmediata la construcción de una nueva estructura. Esta nueva Obra de Drenaje Transversal (ODT) consiste en una obra multicelular formada por tres marcos prefabricados de hormigón armado, con sección interior de tres por siete metros, diseñados para soportar mayores volúmenes de agua y garantizar la seguridad vial en la zona.
Las obras ejecutadas han incluido la demolición de la estructura colapsada y de los terraplenes afectados, la excavación del nuevo emplazamiento, la instalación del marco multicelular sobre una losa de hormigón armado y la construcción de rastrillos de escollera en ambos márgenes del cauce.
Asimismo, se ha procedido a la reposición de los terraplenes y del firme mediante zahorra artificial y mezcla asfáltica, la ejecución de las losas superiores y de las aletas de contención, la instalación de barreras de protección, señalización y balizamiento, así como la restauración ambiental del entorno y del cauce de la rambla.