
El Banco de Alimentos de Granada llama a la población a participar como uno de los 2.000 voluntarios necesarios para la Gran Recogida 2025
En su decimotercera edición, se llevará a cabo los días 7 y 8 de noviembre en los principales supermercados de toda la provincia
El Banco de Alimentos de Granada, en colaboración con la Federación Española de Bancos e Alimentos (FESBAL), pone en marcha la decimotercera edición de la Gran Recogida el fin de semana del 7 y 8 de noviembre. Esta campaña consigue aunar en un solo fin de semana los esfuerzos de toda la sociedad para luchar por un objetivo común: proveer de una cesta básica a quienes más lo necesitan para garantizar que todas las personas tengan acceso a una alimentación digna.
Este año, según ha explicado la entidad, la campaña llega en un contexto marcado por la cronificación de la pobreza alimentaria en España, destacando que cada vez más personas, pese a no encontrarse en los márgenes más visibles de la exclusión, sufren dificultades para llegar a fin de mes y necesitan apoyo para cubrir algo tan básico como la alimentación. Solo en 2024 los Bancos de Alimentos, en colaboración con entidades sociales, atendieron a más de un millón de personas en situación de vulnerabilidad.
En paralelo, la disminución de las donaciones y el aumento de la demanda de ayuda alimentaria hacen imprescindible reforzar la acción colectiva. "La pobreza está más cerca de lo que pensamos y es tarea de toda la sociedad implicarse para mitigar sus efectos".
El papel del voluntariado es la pieza clave para las grandes recogidas pues dan a conocer la dificultad en la que se encuentran muchas personas que viven a nuestro alrededor y cómo se puede formar parte de la solución. Según estudios internos, la participación se duplica si se cuenta con presencia de personas voluntarias en los diferentes puntos de venta de los supermercados participantes. Para esta edición, el Banco de Alimentos necesita movilizar a 2.000 personas voluntarias.
Participar como persona voluntaria es muy fácil. Se puede contribuir con sólo cuatro horas de un fin de semana al año animando a colaborar a los clientes en esta acción solidaria. Una vez terminada la fase de donaciones, también se necesita voluntariado para clasificar y agrupar los alimentos aportados.
El plazo de inscripción ya está abierto y podrá realizarse hasta el próximo 6 de noviembre en la web del Banco: www.bancoalimentosgranada.org o bien enviando un mensaje al número de teléfono del Banco de Alimentos 638204929.
En España, el 8,3% de la población española, unos 3.9 millones de personas viven en situación de pobreza severa con unos ingresos inferiores a 611 euros al mes. Recibir ayuda alimentaria, para muchas de ellas significa poder llevar una vida digna.
El Banco de Alimentos de Granada gracias, entre otras, a campañas como ésta distribuyó en 2024 5,1 millones de kilos de alimentos entre las doscientas cuarenta entidades sociales que atendieron a cerca de 40.000 personas de la provincia, de las cuales el 21% eran menores entre tres y quince años.