Arranca el servicio de lanzadera para los usuarios de la playa de Cantarriján del 15 de junio al 10 de septiembre
Ante la previsión de una masiva afluencia de público en la noche de San Juan, el día 23 se efectuará autobuses nocturnos en horario especial de 20:00 horas de la tarde a 04:00 horas de la madrugada
Desde ayer 15 de junio hasta el 10 de septiembre estará en funcionamiento el servicio de regulación de accesos a la playa de Cantarriján, situada en el Paraje Natural de los Acantilados de Maro Cerro-Gordo. Esta regulación de accesos, que arrancó en el año 2008, lleva arrojando datos muy positivos desde el punto de vista de la compatibilidad entre la conservación de este espacio natural protegido y el uso por parte de los ciudadanos.
A la presentación del servicio, asistieron el delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Granada, Manuel Francisco García, acompañado por el alcalde de Almuñécar en funciones, Juan José Ruiz, destacando la importancia de la existencia de este servicio dado el excesivo flujo de vehículos motorizados que soportaba el paraje con anterioridad al año 2008, con los consiguientes problemas de degradación del paraje natural, cuya conservación constituye una de las finalidades de su declaración como Espacio Natural Protegido desde el año 1989.
El servicio, puesto en marcha desde la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, para acceder a la playa de Cantarriján, según ha comentado el delegado territorial, "ha transportado a 33.551 personas durante los meses de junio a septiembre de 2022, cifra que indica "la plena justificación de la regulación de accesos a un espacio muy utilizado por la ciudadana en el periodo estival, eliminando la circulación de casi 12.000 vehículos, estimación realizada con una ocupación media de tres personas por vehículo, dentro del Paraje Natural de los Acantilados de Maro Cerro Gordo durante los meses que dura el servicio".
Con estos datos, que arroja el servicio de control de accesos se consiguen, para Francisco García, dos objetivos primordiales; por un lado, la conservación y protección del entorno y, por otro, la seguridad de las personas ante cualquier riesgo, como un incendio forestal, ya que una salida de urgencia con vehículos propios desde la playa colapsaría su rápida evacuación ante cualquier emergencia como la indicada.
García también indicó que "el servicio no solamente se traduce en la realización en autobús-lanzadera del trayecto hasta la playa, también se han dispuesto dos zonas de aparcamientos, la primera de ellas con setenta y cinco plazas y una segunda con ochenta y dos junto con dieciséis plazas para motocicletas y dos plazas para vehículos de personas con movilidad reducida; en total ciento setenta y cinco puntos de estacionamiento que facilitarán el uso y disfrute del paraje natural de un modo ordenado".
Por último, informaron que el servicio funcionará en horario de 9:00 horas de la mañana a 21 horas de la tarde con una cadencia aproximada entre vehículos de 10-15 minutos. De lunes a viernes laborables habrá dos vehículos de diecisiete y treinta y tres plazas, reforzándose los fines de semana con dos autobuses más; será en agosto cuando se dispondrá de cuatro autobuses, en días laborables y fines de semana, al ser el mes con mayor afluencia de bañistas. El coste del billete único de ida y vuelta es de tres euros, existiendo la posibilidad de obtener un bono semanal por 15,75 euros y un abono de diez días por 22,50 euros.
Además, se habilita un Punto de Información junto a la barrera, con el mismo horario al del servicio de transporte, cuyo objetivo es informar adecuadamente a los usuarios sobre las características del servicio y sobre el Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo.
El servicio de control de accesos a la playa de Cantarriján puesto en marcha, ha finalizado el delegado, "genera un total de diez empleos directos, en el manejo de las lanzaderas de transporte y la atención en el Punto de Información situado en la barrera de entrada a la playa, todo ello llevado a cabo con la empresa Grupo Fajardo que ha sido la adjudicataria del servicio".
Por último, recordaron que toda persona que presente algún tipo de discapacidad física y/o movilidad reducida y que no haya solicitado, de forma previa, autorización de acceso permanente para la temporada a la Delegación de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Granada, podrá acceder a la playa de Cantarriján mediante uso de vehículo privado siempre y cuando se disponga de la tarjeta oficial de aparcamiento para personas con movilidad reducida.
Por otro lado, ante la previsión de una masiva afluencia de público en la noche de San Juan, el día 23 de junio se efectuará un servicio nocturno especial con agentes de Medio Ambiente en horario de 20:00 horas de la tarde a 04:00 horas de la madrugada, con la finalidad de informar, vigilar y velar por el cumplimiento de la normativa ambiental en el espacio natural protegido.