Unanimidad del Pleno de Almuñécar en la modificación presupuestaria que permita asumir el coste de la recarga del Acuífero.
Aguas y Servicios afirma no haber recibido aun los 5000 euros a los que ha hecho referencia el alcalde y afirma que “debe haber un contrato previo con el ayuntamiento” para notificarlo a la Junta de Andalucía para que dote de más agua al canal y pueda comenzar la recarga”.
En un pleno extraordinario convocado ayer, que ha durado poco más de 39 minutos, el ayuntamiento de Almuñécar ha presentado la propuesta de aprobar una modificación presupuestaria con el fin de abonar a la empresa adjudicataria del agua de la Mancomunidad, Aguas y Servicios, el coste que genere la recarga del acuífero de río Verde que se estima en 326.700 euros, cantidad que se deriva del abono de (1Hm3 a 0,297€/m3 más 10 % IVA) que es el precio que ha fijado al Consistorio sexitano para el citado fin, según ha informaba el alcalde, Juan José Ruiz Joya, en la convocatoria.
El punto ha salido adelante por unanimidad, no sin un debate previo muy crítico por parte de los portavoces de los grupos municipales y del propio alcalde.
El portavoz de IU- Podemos, Francisco Fernández, comenzaba su intervención afirmando que “hoy es un día muy importante para nuestro pueblo porque comenzamos la recarga del acuífero”. En su intervención recordó las propuestas que había presentado su compañero de IU diez años atrás, acusando al resto de los corporativos de “haber estado dilatando en años esta solución”.
“No se puede permitir que año tras año se gaste más agua de la que hay”, por lo que “espero que en el próximo pleno nuestro ayuntamiento apruebe por unanimidad que el precio que nos va a cobrar Mancomunidad sea un precio razonable y no los 0,29 céntimos que nos quiere cobrar a los almuñequeros por la recarga del acuífero”.
La portavoz socialista ha criticado la urgente convocatoria, “que se notificó ayer a las dos de la tarde a los grupos de la oposición” y sin que estuviera el expediente completo. “El Sr. Joya demuestra no tener ningún respeto por los corporativos al saltarse las normas de organización y funcionamiento del Pleno. A pesar, de eso y por la importancia del tema que viene, el Grupo socialista ha dado su voto favorable a la urgencia.”
Igualmente, ha votado favorablemente a modificar el presupuesto para que se pueda pagar la recarga del acuífero de Almuñécar. “A día de hoy es uno de los temas más urgentes y preocupantes de nuestro pueblo y desde el PSOE siempre vamos a ayudar. No sin decir que desde noviembre de 2020 la Junta General de Mancomunidad pidió a la Junta que llevara a cabo la recarga y la pagara, ya que es la competente según la ley de aguas y el gobierno de Juanma Moreno se ha negado a hacerlo, mientras en otros pueblos de otras provincias se invierten cantidades millonarias por parte de la Junta de Andalucía. En Almuñécar, los vecinos y vecinas vamos a pagar lo que Juanma Moreno no ha querido pagar siendo su competencia”, concluía Palacios
Convergencia Andaluza ha tenido en este Pleno a su edil, Antonio Aragón, como portavoz, pasando a leer un documento que repasa este lago proceso desde los inicios de la carencia de agua. Aunque estiman que debía ser la Junta de Andalucía quien asumiera el coste, ha votado a favor de la modificación presupuestaria “por el bien de los agricultores y el campo de Almuñécar y La Herradura”.
Ha cerrado el turno de intervenciones el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, quien ha acusado a PSOE y CA de llevar a cabo una “trama conjunta” con fines electoralistas. “Si por ustedes fuera, preferiríais que se secara el acuífero antes de que seamos nosotros quienes lo solucionemos. Lo habéis demostrado con vuestras intervenciones, porque actuáis con una estrategia política extraña para obtener rédito político de este grave problema”.
Ruiz Joya argumentaba la actuación municipal: “Nosotros hemos conseguido desbloquear un problema importantísimo como es la recarga del acuífero. Hemos estado meses negociando en los despachos algo que parecía imposible de solucionar. Este gobierno lo que está haciendo es trabajar. Y usted, - en referencia a Rocío Palacios, delegada del gobierno de la Mancomunidad- lo que tendría que hacer al finalizar este pleno es dar la orden a Aguas y Servicios para que abra la válvula y que salga el agua. Pero eso no les interesa, sólo quieren seguir enfrentando a la gente y dividiendo esta sociedad.”
Y concluía: “Evidentemente, hay que seguir la tramitación legal y administrativa que podría retrasarse unos diez días, pero nosotros hemos aprobado la una propuesta de gasto de 5.000 euros que se ha remitido a la empresa concesionaria, Aguas y Servicios, para que se puedan abrir la válvula y comenzar a echar el agua”.
Hemos contactado con la empresa adjudicataria Aguas y Servicios, que niega haber recibido ninguna cuantía por el momento, en referencia a los 5.000 euros de los que ha hablado el alcalde. Pero añaden que esa fórmula no es válida porque “debe haber un contrato previo con el ayuntamiento” y una vez que se firme el contrato “nosotros tenemos que notificarlo a la Junta de Andalucía para que dote de más agua al canal y pueda comenzar la recarga”.