
El GALP Costa de Granada pide a la Consejera de Pesca soluciones urgentes que eviten su desaparición.
Desde este viernes, este Grupo no cuenta con personal ni con oficina administrativa por falta de recursos económicos.
La dirección del Grupo de Acción Local de Pesca Costa de Granada, con sede en Motril, ha remitido escrito a la Consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, para manifestar “nuestro pesar y más enérgico rechazo a las decisiones y ausencia de soluciones adoptadas por su Consejería, que ponen en riesgo la continuidad de este Grupo y los pagos de los 17 proyectos que estamos ejecutando, en la actualidad”.
Desde el GAP afirman no entender “la falta de acción”, por parte de la Dirección General de Pesca que ha llevado a que, desde este viernes, 18 de noviembre, este Grupo no cuente con personal ni con oficina administrativa, poniendo en peligro la ejecución de más de 2.5 millones de euros de inversión pública y privada, en la Costa de Granada.
“En muchas ocasiones, desde diciembre de 2021, la dirección de este Grupo se reunió con los responsables de su Consejería en la provincia de Granada y con la Dirección General de Pesca, pidiendo ayuda para solucionar el problema financiero que ya sabíamos que se iba a producir. Hemos celebrado numerosas reuniones y enviado escritos, en los que proponíamos aumentar hasta el 25% los gastos financieros del Grupo, dentro de los límites que permite la UE. Esto nos hubiera permitido continuar con nuestro trabajo y haber ejecutado y justificado el marco, a 31 de diciembre de 2022”.
Lamentablemente, denuncian, “no hemos tenido respuesta por su parte, hasta ayer, mediante escrito que no concreta ninguna medida que permita desbloquear la situación de extrema gravedad que atraviesa el Grupo y sin que podamos mantener al personal que, hasta ahora, ha venido desarrollando su labor”.
Esta situación tendrá repercusión en la ejecución y justificación de los proyectos pendientes de cobro. “Nos preocupa, también, el retraso en la publicación de la última convocatoria y la pérdida de confianza en los fondos europeos, que ocasionara un impacto negativo en el próximo marco FEMPA (2021/2021).
La asamblea del GALP Costa de Granada le exige explicaciones y responsabilidades por la situación creada. “No podemos entender el daño que se genera a este Grupo, cuando las medidas que se pedían eran viables y los costes eran totalmente subvencionables”, señalan.
Por todo lo expuesto, el GALP Costa de Granada pide a la responsable de Pesca de la Consejería, que con urgencia se solucione la situación de este Grupo de Acción Local de Pesca Costa de Granada, para poder mantener la oficina y personal técnico, además de asegurar el cumplimiento de todos los objetivos, la ejecución y justificación de los proyectos que, hoy, están en peligro.