
Granada ha sido escenario de nuevo de un caso de violencia machista, sumando la tercera víctima en la provincia en lo que va de año. Concretamente en la localidad de Guadahortuna, una mujer de 53 años fue asesinada por dos disparos a manos de su marido, uno de ellos en la cabeza y el otro en el estómago, en la puerta de su casa dejando tres hijos, uno de ellos menor de edad.
Josefa, como se llamaba la mujer tiroteada, estuvo ingresada en el hospital desde el sábado hasta el domingo cuando no pudo aguantar más y falleció. Granada se tiñe este lunes de negro y de silencio en memoria de una mujer más asesinada a manos de su pareja.
La delegada de la Junta en Granada, Sandra García, ha mostrado su consternación y condena por la muerte de la mujer de Guadahortuna que fue tiroteada presuntamente por su pareja y traslada todo el apoyo del Gobierno andaluz a sus familiares y allegados: “Una vez más la violencia machista nos golpea, causando dolor pero también indignación y coraje para seguir combatiendo, cada uno desde su responsabilidad, esta lacra que nos avergüenza como sociedad”, ha asegurado.
La delegada, que ha confirmado que la víctima no había sido ni era usuaria de los recursos del Instituto Andaluz de la Mujer, ha mostrado su solidaridad a su entorno afectivo y a los vecinos de la localidad y ha insistido en que “es importante que las mujeres sepan que no están solas, que deben denunciar, ellas o su entorno, para que los recursos públicos puedan actuar”.
García ha recordado que la víctima es la tercera mujer que es asesinada este año por la violencia de género en la provincia de Granada. “Es espeluznante, doloroso, intolerable, cada caso de violencia machista es también una agresión a toda la sociedad”, indica.
Según la delegada, “la violencia de género constituye la vulneración más extendida de los derechos humanos en el mundo y tenemos que unir nuestras fuerzas para erradicar esta lacra y conquistar una sociedad igualitaria”. “No queremos ni un caso más”, asevera.