Esta tarde se ha celebrado Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Almuñécar, en el que el “polémico” asunto del Mercado Municipal hacía presuponer que sería una sesión intensa y extensa. Pero nada más lejos de la realidad. Para sorpresa de todos, en poco menos de 1 hora se han debatido los 9 puntos del orden del día.
El punto en cuestión era el 4º, cuyo enunciado era “Liquidación del contrato de Concesión para la Reforma y Explotación del Aparcamiento Subterráneo de Automóviles sito en el Mercado Municipal”.
Tras la lectura del dictamen del equipo de gobierno, tomaba la palabra el portavoz socialista, Sergio García, quien ya aventuraba que “este es uno más de los muchos capítulos a los que nos va a llevar el tema del Mercado, desde que en 2012 ustedes tomaran la decisión de cerrarlo”, en referencia al equipo de gobierno popular.
Tras una breve pero detallada reseña del proceso contencioso administrativo en el que está sumido este asunto, García Alabarce destacaba que: “Como mínimo, la decisión que ustedes tomaron va a costar a todos los contribuyentes más de 2 millones de euros”, sin tener en cuenta que la empresa adjudicataria exige al Ayuntamiento una reclamación de más de 12 millones de euros, “que por supuesto, llevará al ayuntamiento a los tribunales para exigir que le sea abonada por el perjuicio causado”.
El portavoz del PSOE no quiso dejar de hacer mención a “todo el daño colateral que se ha producido a los adjudicatarios del Mercado y a los empresarios de la zona”. Y concluía aseverando: “Sólo hay una cosa peor que un gobierno que no resuelve los problemas, y es un gobierno que los crea”.
El siguiente en tomar la palabra era el portavoz andalucista, Juan Carlos Benavides, quien centraba su intervención en “el errático procedimiento administrativo seguido por el gobierno del PP, tan sobrado de voluntarismo político en su obsesivo objetivo de tirar el mercado, como falto de rigor técnico administrativo”.
En cuanto al “baile de cifras” en los que se ha movido desde el 2013 la supuesta indemnización por el asunto del cierre del aparcamiento, Benavides cuestionaba que “cualquier tribunal de lo contencioso administrativo donde va a acabar este proceso, no les va a dar credibilidad ninguna por el baile de cifras que han ido dando de 2013 a 2018”.
Por último se preguntaba: “Cual es el juego, como se justifica este procedimiento tan lleno de arbitrariedades que nos va a llevar a tener que pagar una cantidad que hasta da miedo decirla”. “Si desde 2012 tenían tantas ganas de tirar el mercado deberían haberle dado al proyecto alguna solvencia para no caer en el inconsciente embolado en el que nos han metido”, concluía.
Una vez concluidos los turnos sin que ningún grupo muicipal replicara o tomara la palabra, el portavoz del Equipo de Gobierno, Juan José Ruíz Joya, cerraba el punto con una crítica centrada en la pasada gestión del gobierno de Benavides, haciendo referencia al coste que supuso para el Ayuntamiento los Convenios Urbanísticos o a los aparcamientos de Velilla y San Cristóbal, “esos que nosotros le ayudamos a desbloquear con nuestro voto, cosa que ustedes no están haciendo ahora, porque parece que tanto socialistas como andalucistas defienden más los intereses de la empresa Hermanos García Motril que los de este Ayuntamiento”.
Ruiz Joya les acusó de “poner palos a la rueda” en un intento de “retrasar las soluciones que estamos intentando dar al Mercado, aunque creo que en este asunto están haciendo lo imposible para que no se solucione” en lo que el edil argumentó acusándoles de “cuanto peor para ti mejor para mí”.
Por último, Ruiz Joya reconoció que “probablemente hayamos cometido errores”, pero aseguró que todo lo que han hecho ha estado avalado por los informes técnicos, administrativos y jurídicos pertinentes, “y siempre a favor de los ciudadanos”, concluyó.
Finalmente la votación dio por aprobada la propuesta, con los votos a favor de PP, Más Almuñécar y Eva Gaitán, el voto en contra de los andalucistas y las abstenciones de PSOE e IU.
OTROS ASUNTOS:
El Pleno ha aprobado también las peticiones de contraprestación en metálico de los convenios urbanísticos en la zona de La Mezquita de La Herradura, parcelas 42, 43 y 44 del Polígono 38 que fueron ocupadas para construir el Pabellón Municipal, el Reglamento de Funcionamiento del Servicio de Salvamento en Playas del Ayuntamiento de Almuñécar y la prórroga de convenio con la Mancomunidad de Municipios en relación con la prestación de servicios del personal del Ayuntamiento de Almuñécar.
Punto 4 del Pleno. Parte 1
Punto 4 del Pleno. Parte 2