
El público que se dio cita en el auditorio del Centro Cívico de La Herradura disfrutó de un bello concierto que, bajo el nombre de “Aires Gitanos”, la violinista y pianista, Elena Farkhutdinova y Juan José Muñoz Cañivano, respectivamente, contando con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Consistorio sexitano y la Tenencia de Alcaldía de La Herradura.
El concierto, divido en dos actos, abrió con un repertorio donde interpretaron: “La oración del torero”, de Turina - Heifetz; “Danza española nº 5 / Andaluza, de Granados; “Malagueña”, de Albeniz – Kreisler; “Estrellita”, de M. Ponce – J. Heifetz , y, “Tango Jalousie”, de J. Gade. En la segunda parte, los asistentes tuvieron la ocasión de oír la versión de obras como: “Historia del tango” de A. Piazzolla (Burdel 1900, Café 1930, Night club 1960 y Concierto de hoy) poniendo el broche la obra que da título a este concierto, “Aires Gitanos”, de P. Sarasate.
Elena Farkhutdinova (www.elenafarkhutdinova) es de Rusia y reside desde el pasado mes de marzo en La Herradura. Finalizo sus estudios en los Conservatorios Superiores de Saratov y Volgogrado. Forma parte de la Orquesta Filarmónica de Volgogrado y trabaja como profesora de violín en la Escuela Municipal de Música.
En 2006 se trasladó a España, siendo invitada como profesora de violín y de cámara por el Conservatorio Profesional Privado “Cita di Roma” de Zaragoza, para ser nombrada posteriormente jefa del Departamento de Cuerda.
Como violinista, forma parte de los grupos de cámara: “Más que Voces”, “Consonancia” y Orquesta de Cámara “Camerata Cecilia
Por su parte, Juan José Muñoz Cañivano trabaja con algunos de los más cualificados pianistas españoles, como Ángel Soler, en Barcelona; Joan Moll, en Palma de Mallorca, y, Pilar Bilbao, en Sevilla. Paralelamente prosigue sus estudios de armonía con J. L. Moraleda, música de cámara con G. Claret y acompañamiento de Lied con María D. Aldea.
También ha trabajado con pianistas de la categoría de Breda Zakötnik (del Mozarteum de Salzburg), el norteamericano Michel Caldwell (discípulo de Vladimir Ashkenazy), Vlado Perlemuter, y recibido consejos del gran pianista búlgaro Alexis Weissenberg.
Ha sido galardonado en diversos concursos como el VI Concurso de Piano de Catalunya y el “Joan Massiá” de Barcelona.