Promocionar, incentivar y difundir hábitos de vida sanos, objetivos de la 'Semana Saludable de Motril'
Promovida por el AGS Sur de Granada, en colaboración con el Ayuntamiento, incluirá, entre el 17 y 21 de noviembre, charlas sobre dolores crónicos, conductas adictivas en adolescentes, bienestar emocional y obesidad infantil
El Área de Gestión Sanitaria (AGS) Sur de Granada ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de Motril, la 'Semana Saludable'. La programación está formada por una treintena de actividades enfocadas a promocionar, incentivar y difundir hábitos de vida que contribuyan a evitar enfermedades y a mejorar la calidad de vida de la población. Las charlas y talleres se desarrollarán entre el 17 y 21 de noviembre en distintos espacios públicos y correrán a cargo de profesionales sanitarios del área.
La 'Semana Saludable de Motril' ha sido presentada oficialmente en el Ayuntamiento con la presencia de la directora de Enfermería del AGS Sur de Granada, Elena Morales, y de la concejala de Salud y Consumo, Susana Peña. “Como profesionales sanitarios, buscamos acercarnos a la población con el objetivo de reducir los factores de riesgo ante determinadas enfermedades, mitigar la progresión de la patología en la medida de lo posible y apostar por el envejecimiento saludable”, ha indicado. “Le hemos ganado años a la vida y pretendemos mejorar la calidad de estos años”, ha puntualizado.
Susana Peña ha resaltado la importancia de la celebración de esta iniciativa que “nace para que la sociedad pueda ser más consciente de la importancia que tiene la salud en nuestras vidas” y que refuerza la colaboración entre los centros sanitarios y el Ayuntamiento. “Queremos que nuestros vecinos tengan una vida saludable y feliz”, ha dicho.
La programación gira en torno a motivar un estilo de vida basado en la alimentación saludable, el ejercicio físico y el bienestar emocional como pilares fundamentales. Por un lado, se habilitarán mesas informativas para tomar constantes, promocionar la vacunación como método eficaz de protección y fomentar la participación en los cribados de cáncer de mama, colon y cérvix. Por otro, se impartirán charlas y talleres prácticos relacionados con conductas adictivas en adolescentes, relajación, alimentación, obesidad infantil, dolores crónicos, infecciones de transmisión sexual, salud bucodental, ejercicio físico y reanimación cardiopulmonar, entre otros asuntos de interés.
La 'Semana Saludable de Motril' se prolongará durante cinco días en tres espacios públicos cedidos para este fin: plaza España, Museo Hernández-Quero y Casa Condesa Torre Isabel. Todos los días, a primera hora de la mañana, se realizarán sesiones de gimnasia y baile en la plaza de España. Durante la primera jornada, se hablará de la figura de la enfermera escolar, de diabetes y de alimentación complementaria infantil, entre otros temas. En la segunda jornada, se impartirán talleres sobre tranquilizantes y recetas saludables. La programación continuará con charlas sobre tabaquismo, gestión de citas en el sistema sanitario público andaluz y conductas adictivas en adolescentes. En este contexto, se profundizará en el uso y abuso de vapers, alcohol y bebidas energéticas.
En el ecuador de la semana, se han programado talleres sobre gestión emocional de la ansiedad y la depresión, y sobre la calidad de vida de los pacientes anticoagulados. Para terminar, se ha programado una ‘Caminata saludable’ hasta la Senda Litoral.
La directora de Enfermería y la concejala de Salud han invitado a la población de Motril a participar en esta 'Semana Saludable'. Morales Laborías ha agradecido al Ayuntamiento de Motril su apoyo incondicional en este tipo de iniciativas que contribuyen a cuidar de la salud de la comunidad. También ha puesto de relieve la implicación de los enfermeros de familia y comunitarios del AGS Sur de Granada que han orquestado la programación -Pedro Cano, Redención Molina e Isabel González- así como la colaboración de empresas y asociaciones de la comarca.




















