La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha presentado la III Feria de Asociaciones de la Alpujarra, junto al alcalde de Alpujarra de la Sierra, José Antonio Gómez, y el presidente de la comisión organizadora del evento, José Luis Campos. El encuentro tendrá lugar el próximo domingo, 16 de noviembre, en Yegen y ofrecerá una jornada de participación ciudadana y cultura, consolidándose como un espacio de referencia para el asociacionismo en el medio rural.
Caracuel ha destacado el papel de la Alpujarra como “una escuela de convivencia entre paisaje y personas, entre memoria y futuro”. Asimismo, ha señalado que Yegen, localidad estrechamente vinculada al escritor Gerald Brenan, simboliza “esa mirada abierta al mundo que define a la comarca y que hoy se proyecta a través del trabajo de las asociaciones”.
Además, ha subrayado el apoyo de la Diputación de Granada al desarrollo de la feria, ya que “es una apuesta por vertebrar el territorio desde la cultura, por unir esfuerzos, generar oportunidades y fortalecer el tejido social de la comarca”.
Por su parte, el alcalde de Alpujarra de la Sierra ha indicado que “para nosotros como municipio es un reconocimiento que recibimos de toda la comarca y estamos muy contentos de organizar un evento de este tipo. Esperamos que sea el primero de muchos y que estas actividades se puedan asentar en toda la Alpujarra. Invitamos a todos los que nos quieran visitar a que vengan y disfruten de nuestra tierra, ya que se van a sentir como en casa”.
La feria reunirá a treinta y dos asociaciones de muy diversa naturaleza —culturales, de mujeres, musicales, medioambientales y sociales— procedentes tanto de la Alpujarra granadina como de la almeriense. A lo largo de la jornada, el público podrá disfrutar de stands, exposiciones, talleres creativos y de sostenibilidad, visitas guiadas, pasacalles y microconciertos, culminando con una actuación de cante y baile flamenco, como símbolo de la cultura compartida de la comarca.
