Se ha celebrado esta mañana junto a representantes de CCOO, UGT y Marea Blanca, para exigir una sanidad pública fuerte y de calidad para todos
“Sanidad pública de y calidad” es el lema que se ha escuchado a lo largo de esta mañana en la multitudinaria movilización celebrada en la capital que ha partido desde los Jardines del Triunfo.
Para CCOO, la sanidad pública andaluza atraviesa “una grave crisis”, marcada por un “deterioro generalizado y planificado”, que se manifiesta en escándalos como los errores del programa de detección precoz del cáncer de mama, con consecuencias graves para muchas mujeres.
Asimismo, este grupo sindical llama la atención sobre la financiación insuficiente y, en parte, derivada progresivamente al sector privado; una Atención Primaria infradotada; listas de espera inaceptables para consultas con especialistas hospitalarios y para cirugía, así como opacidad en la no publicación de las demoras en la realización de pruebas diagnósticas.
"Una parte importante de esta grave situación la ocupa el maltrato al que es sometido el personal sanitario: plantillas insuficientes, no cumplimiento de los acuerdos con los sindicatos, precarización creciente del personal, gestión lamentable de las bolsas de trabajo de los profesionales, salarios por debajo de la media nacional y cobro de incentivos retrasado durante más de dos años", añade el sindicato.
CCOO mantiene además que el Gobierno andaluz carece de ideas para solucionar la situación de la sanidad pública y, “cada vez con mayor claridad”, se observa que su intención principal es fomentar el desarrollo del sector sanitario privado.