 
                                    La Coordinadora Andaluza de ONGD critica la consolidación del retroceso de la política de cooperación internacional por el Gobierno del PP en los presupuestos de 2026
Espera respuesta a una solicitud de entrevista con el presidente de la Junta para abordar el futuro de esta política pública
Un año más, y ya van siete, el Gobierno del Partido Popular (PP) en la Junta de Andalucía sigue maltratando la política pública de cooperación internacional en su proyecto de Ley de Presupuesto para 2026, según la Coordinadora Andaluza de ONGD (CAONGD), destacando que en siete años, de los que cuatro han sido de mayoría absoluta del PP andaluz, ese estancamiento no responde a imposiciones de partidos que apoyen sus cuentas sino a su propia idea de la relevancia que debe tener la cooperación para el desarrollo.
Según las cifras del proyecto de ley, la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de la Junta de Andalucía estaría dotada con 18.913.203 euros, lo que supone un 0,0367% del global de las cuentas, que este año se incrementa un 5,6% respecto a 2025, alcanzando 51.597.944.746 euros. "Hablamos de la práctica congelación del monto destinado a AOD (en 2025 fue de 18.805.199 euros, un 0,0385%) y, comparativamente, un nuevo retroceso porcentual de esta partida presupuestaria. La asignación se traduce en 2,17 euros al año por cada andaluz/a, muy lejos del amplio respaldo de la ciudadanía andaluza (reflejada en encuestas estatales y autonómicas) a la solidaridad internacional y completamente contraria a su mención expresa en el Estatuto de Autonomía".
Desde su punto álgido en 2009, con gobiernos de distinto signo, la política de cooperación internacional de la Junta de Andalucía ha ido, en su opinión, retrocediendo hasta perder un 90% de su peso. Al llegar al Gobierno, el PP andaluz encontró una financiación de la AOD de 35,67 millones de euros, un 0,11% del presupuesto. En siete años, ha reducido la cuantía a la mitad y, por los incrementos progresivos del presupuesto global, ha dejado el porcentaje de la AOD andaluza en la tercera parte de la cifra de 2019.
Voluntad de diálogo
"Desde la Coordinadora Andaluza de ONGD siempre hemos tendido la mano al Gobierno Andaluz para ser aliadas en la mejora de esta política pública, en un ejercicio constante de solidaridad y responsabilidad compartida. En este sentido, hemos participado en la elaboración del IV Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo 2025-2028, que recién aprobado sigue incumpliendo su compromiso presupuestario (“el compromiso será que el incremento anual del programa presupuestario de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo aumente, al menos proporcionalmente, a lo que lo haga el presupuesto de la Junta de Andalucía de acuerdo con lo establecido en la Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía en vigor en cada anualidad de este Plan”). Es decir, la AOD no sólo no aumenta en un mínimo del 5,6%, sino que retrocede".
Así las cosas, ha manifestado que si en el año de celebración en Sevilla de la IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo el Gobierno Andaluz no ha tomado ninguna nota de los desafíos planteados a nivel internacional, si en la cita los responsables autonómicos fueron a posar pero no a escuchar, si la Agenda 2030 o el lejano objetivo del 0,7% quedan como un propósito del pasado, difícilmente Andalucía volverá a ser el referente que fue en cooperación internacional.
Tras una primera conversación con Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta, durante la Conferencia de Sevilla, "los principales agentes de la cooperación andaluza solicitamos una entrevista con el presidente de la Junta de Andalucía para abordar el futuro de la cooperación internacional autonómica para la que aún no tenemos ni cita ni respuesta". 
En este punto, ha subrayado que"nuestro objetivo como sector y nuestra responsabilidad como representantes hoy de tantas personas y organizaciones es seguir trabajando por una mejora de la dotación de la AOD en los presupuestos de la comunidad autónoma durante su tramitación parlamentaria. Por ello, además de mantener la solicitud de reunión con el presidente, continuaremos nuestro diálogo con los grupos parlamentarios".

 
		                                     
		                                     
		                                     
		                                 
		                                 
		                                 
		                                     
		                                     
		                                 
		                                 
		                                 
		                                 
		                                 
		                                 
		                                    .jpeg) 
		                                    .jpeg) 
		                                     
		                                    .jpeg) 
		                                     
		                                     
		                                     
		                                 
		                                 
		                                 
		                                .jpeg) 
		                                    .jpeg) 
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                    .jpeg) 
		                                     
		                                 
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                     
		                                    
 
								















