Pueden beneficiarse todas las personas que cumplan 18 años en 2025
El próximo 31 de octubre finaliza el plazo para solicitar el Bono Cultural Joven, una iniciativa del Ministerio de Cultura destinada a promover el acceso igualitario y la participación de la juventud en la vida cultural.
En esta cuarta edición, más de 63.500 jóvenes andaluces nacidos en 2007 han solicitado ya esta ayuda, 6.875 de ellos en la provincia de Granada, que se sitúa como la cuarta provincia andaluza con mayor número de solicitudes, tras Sevilla, Málaga y Cádiz.
El Bono Cultural Joven permite a las personas que cumplan 18 años en 2025 disponer de 400 euros para la adquisición o disfrute de productos, servicios y actividades culturales. Las solicitudes deben realizarse a través de la web oficial https://bonoculturajoven.gob.es/, utilizando una de las formas de identificación digital habilitadas (Cl@ve o certificado digital).
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, más de 102.000 jóvenes andaluces cumplen los requisitos para beneficiarse de esta ayuda, de los cuales alrededor de 11.000 residen en la provincia de Granada, con lo que han solicitado el Bono Joven el 65,5% de los posibles beneficiarios.
Cómo funciona el Bono Cultural Joven El Bono Cultural Joven se materializa en una tarjeta prepago, virtual o física, que se activa una vez concedida la ayuda. Con ella, los beneficiarios disponen de un año para gastar los 400 euros en productos o servicios culturales en establecimientos adheridos, distribuidos en tres categorías:
200 euros para artes en vivo y espectáculos (cine, teatro, museos, danza, etc.).
Una apuesta por la cultura y la juventud El Ministerio de Cultura impulsa esta iniciativa con un doble objetivo: fomentar el acceso igualitario de la juventud a la cultura y respaldar al sector cultural mediante el estímulo del consumo responsable y diverso.
Desde su puesta en marcha en 2022, el Bono Cultural Joven ha beneficiado a más de 930.000 personas en todo el país, con una dotación anual de 170 millones de euros a cargo de los Presupuestos Generales del Estado.