
El V Festival de Charangas Villa de Padul enfrentará a cinco formaciones nacionales este sábado
Pilar Caracuel confía, un año más, en que “será un éxito y animo a los granadinos a asistir a un evento único”
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha presentado el V Festival de Charangas Villa de Padul, junto a la alcaldesa del municipio, Celia Villena, y el director del evento, Manuel Ángel Martín, que se celebrará el próximo sábado, 6 de septiembre. Esta localidad volverá a convertirse en epicentro musical y festivo de la provincia con una cita ya consolidada que nació en 2019 con el objetivo de fomentar, divulgar y poner en valor la música de charanga, gracias a la colaboración de la Charanga Los 500. En esta edición, se contará con la participación de cinco formaciones nacionales que competirán por alzarse con el primer puesto.
Caracuel ha señalado que “este evento es uno de los encargados de cerrar el calendario de festivales de verano en la provincia e inundará las calles de Padul de música y alegría para hacer las delicias de residentes y visitantes. Al igual que en ediciones anteriores, estoy segura de que será un éxito y animo a los granadinos a asistir a un evento único en nuestra provincia”.
Por su parte, la alcaldesa de Padul ha agradecido “a la Charanga Los 500 por la organización del evento y por hacer que Padul tenga una jornada de buena música y de diversión”, subrayando que “el municipio se llena y lo pone en el mapa durante esa jornada” e invitando “a todo el mundo a que acuda a esta cita porque no se van a arrepentir de visitarnos”.
El director del festival, Miguel Ángel Martín, ha indicado que “éste es un concurso que llevamos realizando desde 2019 y que cada año está creciendo más. Cada vez es más difícil la selección de las charangas participantes, ya que este año hemos tenido casi veinticinco solicitudes para solamente cinco seleccionadas. Vamos a disfrutar de una gran jornada con bandas que son referentes en sus provincias y esperamos que sea una experiencia inolvidable”.
Sobre el festival
La jornada arrancará a las 12:30 horas con un pasacalles a cargo de la Asociación Músico-Cultural San Sebastián, que dará paso a la actuación de la charanga anfitriona y, posteriormente, a la de la Charanga X, en torno a las 13:30 horas. A las 14:30 horas, se celebrará una comida popular que reunirá a vecinos, visitantes y músicos. Desde las 16:30 horas, las agrupaciones participantes subirán al escenario para desplegar su talento en la fase principal del certamen, en la que deberán interpretar un repertorio compuesto por un tema de artistas españoles de cualquier género, un popurrí de piezas festivas anteriores a 2020 y un tema de libre elección.
Uno de los momentos más esperados llegará a las 19:30 horas, con un gran pasacalles que recorrerá calles, plazas y espacios monumentales de Padul, convirtiendo su patrimonio histórico y urbano en escenario abierto y vivo, y favoreciendo la participación activa de la ciudadanía.
Esta edición contará con la presencia de cinco formaciones llegadas de distintos puntos de la geografía nacional, como son Charanga La Bomba Show (Vall d’Uixó, Castellón), Charanga Los Hombres de Tucci (Huelva), Charanga Los Viejos sin Feria (Vélez de Benaudalla, Granada), Banda Impresentable (Sevilla) y Charanga Llenya al Bombo (Onda, Castellón). El jurado técnico estará compuesto por cinco especialistas de ámbito nacional, provincial y local, que valorarán las actuaciones junto al jurado popular, encargado de conceder el Premio del Público.
La Charanga Mel de ROMER, ganadora de la pasada edición, ofrecerá una actuación especial a las 22:30 horas, antes de la entrega de premios, prevista para las 23:30 horas. El palmarés contempla un primer premio dotado con 2.500 euros y trofeo, un segundo premio de 1.250 euros y trofeo, y un tercer premio de 700 euros y trofeo. Además, se otorgarán galardones a la mejor interpretación temática obligada (100 euros y trofeo), a la mejor percusión (trofeo), al mejor solista (trofeo) y a la charanga del público (200 euros y trofeo).