
UGT y CC.OO. piden a las empresas granadinas que cumplan estrictamente los planes de seguridad y salud
Llevarán ante la Inspección de Trabajo la correspondiente denuncia ante la muerte de dos trabajadores este fin de semana en la fábrica de aceite Sierra Sur de Pinos Puente
Tras el incendio ocurrido este pasado fin de semana en la fábrica de aceite Sierra Sur de Pinos Puente, en el que han perdido la vida dos trabajadores, Comisiones Obreras (CC.OO.) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han confirmado que interpondrán la preceptiva denuncia ante la Inspección de Trabajo y han reclamado que se depuren las responsabilices que correspondan. Con estas dos muertes de carácter laboral, se elevan a ocho los fallecidos por accidente laboral en la provincia de Granada en lo que llevamos de año.
Francisco Ruiz-Ruano, secretario general de UGT FICA Granada, tras mostrar su pésame a los familiares y allegados de los dos fallecidos, ha calificado de "totalmente inaceptable" el número de fallecidos por accidente laboral destacando que una sola muerte ya representa un fracaso del sistema preventivo y un drama humano. En el caso de la fábrica Sierra Sur, ha detallado que el siniestro tuvo lugar alrededor de las 2:00 horas de la mañana, en el turno de noche, en la zona de la extractora, donde se utiliza "hexano" como disolvente para la obtención de aceite a partir del orujo, y aunque la causa exacta del accidente aún se desconoce se manejan como posibles hipótesis una deflagración, pequeñas explosiones por bolsas de hexano o un incendio provocado por una fuga de este material, que es un hidrocarburo líquido, incoloro e inflamable.
Ante estos hechos, Ruiz-Ruano ha exigido a las empresas un estricto y riguroso cumplimiento de los planes de seguridad y salud, así como de las evaluaciones de riesgos específicas de cada puesto de trabajo. Asimismo, ha subrayado la importancia de que estas evaluaciones sean revisadas y actualizadas de forma periódica, y que sean conocida por todos los trabajadores en los centros de trabajo.
Igualmente, el representante de UGT FICA Granada ha insistido en la necesidad de que las compañías verifiquen con asiduidad el estado de sus instalaciones y maquinaria, adoptando las medidas correctoras necesarias para garantizar un entorno de trabajo seguro. Estas acciones, unidas a un plan de formación preventivo adecuado y permanente para todo el personal, son fundamentales para reducir la siniestralidad laboral y fomentar una cultura preventiva sólida.
Por su parte, CC.OO. ha insistido en que "es indignante la falta de cultura preventiva en algunas empresas de nuestra provincia, no basta con tener protocolos, hay que formar e informar a los trabajadores de las medidas que les pueden salvar la vida" y ha insistido sobre "la necesidad urgente de un plan de acción de prevención de accidentes, instando a las instituciones a realizar un análisis en profundidad para poder concluir qué está pasando con la siniestralidad en el trabajo en Granada".
Desde CC.OO.-Granada-Industria, tras conocer la noticia, también han mostrado sus condolencias a familiares, compañeros y amigos de los trabajadores fallecidos. Desde el sindicato se ha comunicado que se denunciará a la Inspección de Trabajo y "se exigirá la depuración de responsabilidades ante este fatal desenlace".